EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La evidencia del cambio climático. La necesidad de políticas económicas preventivas

Cristina García Fernández

No 12/09, Working Papers from Instituto Universitario de Análisis Económico y Social

Abstract: Hoy en día existe evidencia de que el cambio climático es un acontecimiento real. Hechos tales como el aumento de las temperaturas, disminución de los glaciares, cambios en los patrones pluviales, incrementos en la intensidad de las tormentas y aumento del nivel del mar confirman día a día la variación del clima de la Tierra. Los factores causantes del cambio climático son las emisiones de gases invernadero procedentes de la actividad humana, en concreto la utilización de los combustibles fósiles, la deforestación y la actividad agraria. Si en las próximas décadas no somos capaces de reducir las emisiones de los gases invernadero (GHG) por debajo de los niveles actuales, entonces el calentamiento global y el nivel del mar aumentarán durante los siglos venideros. Esto resultará en impactos más severos para la salud humana, los ecosistemas naturales y la economía en si misma. El riesgo de que el cambio climático endurezca los impactos hace que sea urgente el compromiso de tomar medidas significativas encaminadas a reducir las emisiones de GHG durante las próximas décadas. La política económica y la política medioambiental deben actuar conjuntamente en la consecución de este objetivo. Cada vez hay una mayor evidencia de que los beneficios globales de una actuación rápida y seria para reducir las emisiones compensan a los costes. Pero debemos reducir las emisiones al coste mínimo posible, hecho que se conseguirá utilizando las políticas económicas y de cambio climático adecuadas. Estas políticas deben apoyarse en la extensiva utilización de instrumentos de mercado con el fin de generar un precio global para las emisiones de GHG. Además ello debe ir acompañado de una mejor integración de los objetivos de cambio climático en las áreas de política más relevantes tales como la energía, transporte, construcción, agricultura o forestación, y otras medidas que aceleren la innovación tecnológica y su difusión. El objetivo de este trabajo es doble: Primero explicar el estado actual del fenómeno del cambio climático y, segundo, ofrecer alternativas eficientes encaminadas a reducir el calentamiento global. Nuestra herramienta de trabajo será la comparación de dos importantes instrumentos económicos: los impuestos sobre el carbono y los permisos de emisiones negociables. Analizamos ambos instrumentos para determinar su grado de eficiencia con supuestos alternativos y bajo distintos criterios.

Keywords: políticas de cambio climático; coste de reducir las emisiones de carbono (search for similar items in EconPapers)
Pages: 26 pages
Date: 2009-12
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www3.uah.es/iaes/publicaciones/DT_12_09.pdf First version, 2009 (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:uae:wpaper:1209

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from Instituto Universitario de Análisis Económico y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Suarez ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:uae:wpaper:1209