EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Concentración, diversidad y especialización del cooperativismo en México: aplicación de un Análisis Exploratorio de Datos Espaciales

Concentration, diversity and specialization of cooperativism in Mexico: Application of an Exploratory Analysis of Spatial Data

Carla Carolina Pérez Hernández (), Graciela Lara Gómez () and Martín Hernández Calzada ()
Additional contact information
Carla Carolina Pérez Hernández: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), México.
Graciela Lara Gómez: Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), México.
Martín Hernández Calzada: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), México.

REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2022, issue 140, e79941

Abstract: El uso de estadísticas sobre cooperativas es una parte esencial para la formulación de políticas, no obstante, en México su utilización se ha limitado a estudios descriptivos. Por lo tanto, el propósito inicial de esta investigación es estimar la concentración, diversidad y especialización del cooperativismo mediante los índices de: Krugman, HirschmanHerfindahl y la entropía de Shannon. Mientras que por sector cooperativo se calcula el eficiente de Gini. Posteriormente, se ocupa la técnica de redes para hacer una exploración dentro del espacio de los sectores cooperativos. En un tercer momento se aplica un Análisis Exploratorio de Datos Espaciales (ESDA), con las técnicas denominadas: Índice de Moran e Índice Local de Asociación Espacial (LISA). La primera explica a nivel general como se encuentra distribuido el cooperativismo (en materia de concentración, diversidad y especialización), mientras que la segunda explica localmente el nivel de significancia estadística de los agrupamientos espaciales del mismo fenómeno. Los resultados muestran que tanto la diversidad como la especialización cooperativa tienen una autocorrelación espacial positiva, es decir que manifiestan una distribución espacial agrupada, lo anterior es relevante para la formulación de políticas regionales, ya que se lograron identificar y mapear los lugares que concretamente favorecen y desfavorecen la diversidad y especialización cooperativa. Finalmente, la técnica de redes muestra que el sector cooperativo Agro expresa una coocurrencia marcada con otros sectores cooperativos, lo cual implica la existencia de una proximidad cognitiva, organizacional, social o institucional que favorece la posible diversificación cooperativa hacia otros sectores, lo cual puede ser una vía para ampliar la economía social y solidaria en el país.

Keywords: Cooperativismo; Especialización; Economía social; Análisis exploratorio de datos espaciales (ESDA); Técnica de redes.; Cooperativism; Specialization; Social economy; Exploratory analysis of spatial data (ESDA); Network technique. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A10 C00 L52 O14 O25 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/70410/1/2022-140(e79941).pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2022:i:140:p:e79941

Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España

DOI: 10.5209/REVE.79941

Access Statistics for this article

REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid

More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:ucm:reveco:y:2022:i:140:p:e79941