Dimensión económica y dimensión social de la empresa social. ¿Cómo influye la concreción de los fines fundacionales?
Economic dimension and social dimension of social enterprise: how does it influence the realization of the purposes of nonprofit organizations?
Isabel Abinzano (),
Karen González-à Lvarez () and
Idoia Zabaleta ()
Additional contact information
Isabel Abinzano: Universidad Pública de Navarra, España
Karen González-à Lvarez: Universidad Pública de Navarra, España
Idoia Zabaleta: Universidad Pública de Navarra, España
REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2023, issue 144, e87971
Abstract:
Las empresas sociales fijan como objetivo primordial la consecución de impactos sociales garantizando al mismo tiempo la consecución de beneficios económicos y una adecuada gestión. Este enfoque tridimensional (económico, social y de gestión) puede ser adoptado por distintos tipos de organización. En concreto, las fundaciones pueden ser consideradas como empresas sociales en la medida en que desarrollen estas tres dimensiones. Sin embargo, la definición de un objetivo social podrÃa afectar a la dimensión económica. La posibilidad de que emerjan tensiones entre la dimensión económica y social de estas organizaciones podrÃa estar relacionada con la forma de definir el fin fundacional. No obstante, no existe hasta la fecha evidencia empÃrica que soporte esta afirmación. El objetivo de este estudio es examinar la relación que existe entre la concreción del fin fundacional, como expresión de la dimensión social de estas organizaciones, y el impacto en su viabilidad económica. Para ello, se cuenta con una muestra compuesta por fundaciones españolas ubicadas en dos regiones, Aragón y Navarra, que poseen regulaciones diferentes que afectan a la concreción del fin fundacional o misión social. Mediante el análisis de contenido, se evidencian notables diferencias en las fundaciones ubicadas en ambas regiones cuando se analiza la definición del fin fundacional y la dimensión económica.
Keywords: Vertiente económica; Vertiente social; Empresa social; Fundación; Normativa foral; Legibilidad.; Economic dimension; Social dimension; Social enterprise; Nonprofit organization; Regional regulation; Readability. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M10 M14 M48 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://hdl.handle.net/20.500.14352/87971
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2023:i:144:p:e87971
Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
DOI: 10.5209/reve.87971
Access Statistics for this article
REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid
More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().