Communist origin of American capitalismcooperatives in the colonization of the West
Origen comunista del capitalismo estadounidense: cooperativas en la colonización del Oeste
Antonio Sánchez-Bayón ()
Additional contact information
Antonio Sánchez-Bayón: Universidad Rey Juan Carlos
Authors registered in the RePEc Author Service: Antonio Sánchez-Bayón ()
REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2023, issue 144, e87973
Abstract:
Revisión analÃtica de la versión positiva de la colonización del Oeste estadounidense, para clarificar el complejo proceso y comparar las experiencias. El marco teórico y metodológico procede de la Escuela Austriaca de EconomÃa y los enfoques Neo-institucionales, aplicados a la disciplina Religión y EconomÃa. La primer parte ofrece una visión de conjunto sobre las bases del movimiento cooperativo en Estados Unidos de América. La segunda parte supone una sistematización y comparación entre utopÃas religiosas e ideológicas en la frontera, como un tipo de empresas cooperativas de intención de vida en granjas y talleres, para mejorar el comercio y las conexiones a lo largo del paÃs. Finalmente, se plantea un análisis de eficiencia y sostenibilidad entre las experiencias. Esta revisión pretende explicar la paradoja colonial de las utopÃas estadounidenses, por las últimas en establecerse, con mayor inversión inicial, fueron las primeras en quebrar. Este estudio rastrea el desarrollo de los Territorios del Oeste, desde el marco del Sagrado experimento de los cuáqueros y su apoyo a los experimentos de utopÃas en la expansión hacia Ohio, Indiana e Illinois. Esta revisión permite estudiar las utopÃas estadounidenses y compararlas, con una explicación sobre la paradoja colonial estadounidense. También ofrece casos históricos y reales de experiencias anarco-capitalistas.
Keywords: Capitalismo estadounidense; Anarco-capitalismo; Escuela Austriaca de EconomÃa; Enfoque Neo-Institucionalista; Granjas comunitarias; Colonización; Cooperativas.; American capitalism; Anarcho-capitalism; Austrian Economics; New-Institutional Approach; Communitarian farms; Colonization; Cooperatives. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B55 J54 M13 P13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://hdl.handle.net/20.500.14352/87882
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2023:i:144:p:e87973
Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
DOI: 10.5209/REVE.87973
Access Statistics for this article
REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid
More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().