EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Cadena de valor y competitividad del café orgánico en las cooperativas agrarias del sur del Perú

Value chain and competitiveness of organic coffee in the agricultural cooperatives of southern Peru

Ricardo Nahuel Valenzuela Antezana () and Tomás Véliz Quispe ()
Additional contact information
Ricardo Nahuel Valenzuela Antezana: Universidad Nacional del Altiplano–Escuela de Posgrado, Perú
Tomás Véliz Quispe: Universidad Nacional del Altiplano–Escuela de Posgrado, Perú

REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2024, issue 147, e96466

Abstract: Las cooperativas agrarias han contribuido y vienen contribuyendo a la dinámica económica en sus territorios, en el sur del Perú el café orgánico tiene gran demanda, es por ello que el objetivo del estudio es determinar los procesos críticos de la cadena de valor del café orgánico y su relación con la competitividad en las cooperativas agrarias cafetaleras. La metodología utilizada fue de enfoque mixto, de tipo descriptiva correlacional transaccional y caso de estudio, los resultados indican que la cadena de valor está compuesta por los eslabones producción, acopio, transformación y transformación, el nivel de la cadena de valor de las cooperativas es 40% regular, 50% bajo, 10% muy bajo, respecto a la competitividad un 10% de las cooperativas es muy baja, 70% es baja, 10% es regular y solo 10% alta, la relación entre la cadena de valor y competitividad es significativa, tienen alta codependencia positiva, los procesos críticos en la cadena de valor son: producción, acopio, transformación y comercialización, se propone que las cooperativas Tupac Amaru e Inambari, realicen sus actividades de forma independientes y puedan comercializar sus productos a nivel nacional e internacional. Se concluye que la cadena de valor del café orgánico del sur de Perú no está fortalecida, ya que no hay cooperativas con un nivel alto o muy alto, la demanda de café es mayor a la oferta, solo la cooperativa San Juan del Oro tiene una competitividad alta, CECOVASA regular, y el 70% tienen competitividad baja o muy baja, las dimensiones de menor nivel son: medio ambiente, gestión financiera, asociatividad y institucionalidad, y estrategia empresarial, el estado tiene una relación negativa, notándose que su participación para mejorar la competitividad de las cooperativas no es efectiva, el acceso a las fincas cafetaleras también es deficiente. Las cooperativas, los gobiernos locales, el gobierno nacional, organizaciones no gubernamentales, y cooperación internacional, deben fortalecer dimensiones de menor nivel para fortalecer la cadena de valor de café y mejorar su competitividad.

Keywords: Cacao; cadena productiva; ecológico; Puno; pequeños productores; estado.; Cocoa; productive chain; ecological; Puno; small producers; state. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D71 J54 P13 Q13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://hdl.handle.net/20.500.14352/108044

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2024:i:147:p:e96466

Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España

DOI: 10.5209/reve.96466

Access Statistics for this article

REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid

More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().

 
Page updated 2025-06-25
Handle: RePEc:ucm:reveco:y:2024:i:147:p:e96466