EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis comparativo del perfil emprendedor social de líderes y jóvenes universitarios: el caso de la Universidad de Cuenca, Ecuador

Comparative analysis of the social entrepreneurial profile of leaders and young university students: case Cuenca University, Ecuador

Lucía Pinos Ramón (), Sonia Sigüenza Orellana () and Gabriela Álava Atiencie ()
Additional contact information
Lucía Pinos Ramón: Universidad de Cuenca, Ecuador
Sonia Sigüenza Orellana: Universidad de Cuenca, Ecuador
Gabriela Álava Atiencie: Universidad de Cuenca, Ecuador

REVESCO: Revista de estudios cooperativos, 2024, issue 148, e98574

Abstract: El objetivo del artículo es realizar un análisis comparativo del perfil emprendedor social entre los participantes del programa de Liderazgo Transformacional y los estudiantes de quintos ciclos en adelante de la Universidad de Cuenca, durante el periodo septiembre 2018 - agosto 2019. La metodología de investigación es cuantitativa de tipo descriptiva, comparativa y correlacional de corte transversal, con una muestra de 575 personas, se aplicaron técnicas de inferencia estadística como pruebas t de student de muestras independientes, pruebas robustas para poblaciones heterogéneas y ANOVA factorial, con Boostrap de 10000 repeticiones para la estimación de los estadísticos. Los resultados evidenciaron que el perfil emprendedor social de las personas que cursaron el programa de Liderazgo Transformacional es significativamente mayor al presentado por los jóvenes universitarios de últimos ciclos. Del análisis por género se encuentra que el perfil emprendedor social es similar entre hombres y mujeres líderes transformadores, así mismo, es muy similar entre las y los estudiantes universitarios, con excepción en la dimensión de visión social, sostenibilidad y aprobación social, en donde sobresalen significativamente las mujeres. La conclusión fundamental es que la formación en educación colectiva, con visión social y ambientalmente responsable, además de la capacitación en competencias específicas de carrera, mejora el perfil emprendedor social de las personas, contribuyendo a forjar profesionales y humanos con perfiles emprendedores sociales más equilibrados entre hombres y mujeres, que en conjunto y cooperativamente contribuyan al desarrollo económico de los países.

Keywords: Emprendimiento social; género; academia; innovación.; Social entrepreneurship; gender; academia; innovation. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J16 L31 M53 O0 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://hdl.handle.net/20.500.14352/113851

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:reveco:y:2024:i:148:p:e98574

Ordering information: This journal article can be ordered from
Escuela de Estudios Cooperativos. Universidad Complutense de Madrid. Despacho 46 Pabellón 6º. Campus de Somosaguas. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España

DOI: 10.5209/reve.98574

Access Statistics for this article

REVESCO: Revista de estudios cooperativos is currently edited by Escuela de Estudios Cooperativos, Universidad Complutense de Madrid

More articles in REVESCO: Revista de estudios cooperativos from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Escuela de Estudios Cooperativos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().

 
Page updated 2025-06-25
Handle: RePEc:ucm:reveco:y:2024:i:148:p:e98574