EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La estimación empírica de la demanda de dinero en Bolivia

Armando Méndez

Estudios de Economia, 1976, vol. 3, issue 1 Year 1976, 1-42

Abstract: La teoría del comportamiento de los saldos monetarios no ha merecido, hasta ahora, estudio alguno en la economía boliviana, mostrando con ello un vacío en un tema que tiene un trayecto de comprobaciones empíricas no siempre presentes en otros tópicos de la ciencia económica. La importancia cada vez mayor, que se le otorga a las variables monetarias en el desenvolvimiento de los fenómenos económicos, y el hecho de que se considere a Bolivia como un país de menor desarrollo relativo, hace interesante experimentar en él la teoría del comportamiento de los saldos monetarios reales. La teoría plantea que su comportamiento no es errático, más bien, su trayectoria responde fundamentalmente a modificaciones y cambios en dos variables: una, que manifiesta el costo de poseer o mantener saldos monetarios y la otra, que fija el límite al cual debe su tenencia sujetarse.

Date: 1976
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/0ce0 ... ba1-495069bc053d.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:3:y:1976:i:1:p:1-42

Access Statistics for this article

Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero

More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:udc:esteco:v:3:y:1976:i:1:p:1-42