EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Cocaine control: Repression or legalization?

Rafael Cartay
Additional contact information
Rafael Cartay: Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales

Economía, 1994, vol. 19, issue 9, 7-14

Abstract: El mercado de la cocaína es muy complejo, por las numerosas actividades que comprende y por su carácter ilegal. En la práctica, el negocio es difícil de controlar y erradicar, porque funciona como un mercado segmentado, con varias ofertas y múltiples demandas generadas en países distintos, dirigido por sociedades secretas, ilegales y con un extraordinario poder de penetración en todas las esferas de la vida social. Las medidas de control aplicadas, tales como: erradicación de los cultivos, represión a los traficantes y usuarios, mayor control aduanero, campañas desestimuladoras del consumo, decomiso de insumos y destrucción de laboratorios de refinación y promoción de cultivos alternativos, han resultado hasta ahora insuficientes. Por ello ha surgido una propuesta de legalización del consumo de la cocaína, que busca reducir su precio en el mercado para disminuir el excedente generado y debilitar a los narcotraficantes. No obstante, tal propuesta también tiene los inconvenientes, tales como que una reducción del precio incidirá en un incremento del consumo entre los pobres y los jóvenes, lo que acarrearía altos costos sociales y políticos.

Keywords: Consumo de cocaína; narcotráfico; precios. (search for similar items in EconPapers)
Date: 1994
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
ftp://iies.faces.ula.ve/Pdf/Revista9/Rev9Cartay.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ula:econom:v:19:y:1994:i:9:p:7-14

Access Statistics for this article

Economía is currently edited by Dyanna María Ruíz Uzcátegui and Yibeli Emilia Briceño Carrero

More articles in Economía from Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales. Campus Universitario Liria, Edificio G, Tercer Nivel. Mérida 5101, Estado Mérida, Venezuela. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Alexis Vásquez ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:ula:econom:v:19:y:1994:i:9:p:7-14