EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Limits to intervention policies in Venezuela, Argentina and Mexico

Alejandro Padrón
Additional contact information
Alejandro Padrón: Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales

Economía, 1998, vol. 23, issue 14, 121-149

Abstract: El exagerado intervencionismo de los estados venezolano, argentino, y mexicano, condujo a un desarrollo complejo de las distintas economías, obstaculizando el crecimiento en esos países. Sin embargo, la reforma estructural implantada en ellos, ha afectado de manera desigual sus economías, sobre todo, porque los aspectos sociopolíticos y culturales han sido relegados a un segundo plano. Las Políticas de Ajuste Estructural (PAE) se han basado fundamentalmente, en el restablecimiento de los equilibrios macroeconómicos olvidando a menudo la idiosincrasia de esos pueblos. Las políticas sociales y culturales, de las que en un principio adolecían las PAE, ahora comienzan a se incluidas pero de forma complementaria u subsidiaria porque aún persiste la idea que de lo que se trata es de un problema meramente económico y de mercado. Pese a las recomendaciones recientes de los organismos multilaterales (FMI y BM), esas políticas se siguen aplicando con un criterio meramente economicista. Por esta razón, la transición hacia una economía de mercado en los países mencionados, resulta compleja y difícil. Por tanto, las políticas neoliberales seguirán siendo insuficientes y poco pertinentes hasta tanto no se vinculen con cada realidad en particular y en donde prive la decisión fundamental de los propios países en un contexto de profundización de la democracia.

Keywords: Políticas de ajuste estructural; economía de mercado; políticas neoliberales. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H50 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1998
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
ftp://iies.faces.ula.ve/Pdf/Revista14/Rev14Padron.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ula:econom:v:23:y:1998:i:14:p:121-149

Access Statistics for this article

Economía is currently edited by Dyanna María Ruíz Uzcátegui and Yibeli Emilia Briceño Carrero

More articles in Economía from Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales. Campus Universitario Liria, Edificio G, Tercer Nivel. Mérida 5101, Estado Mérida, Venezuela. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Alexis Vásquez ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:ula:econom:v:23:y:1998:i:14:p:121-149