EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El Cambio Estructural y la Regulacion del Sector Electrico Mexicano

Alejandro Diaz-Bautista

Industrial Organization from University Library of Munich, Germany

Abstract: México requiere realizar cambios estructurales sustanciales en el sector eléctrico durante el presente sexenio. Dicha modificación, debe ser resultado de una intensa discusión económica, técnica y política, considerando seriamente las propuestas ejecutivas y legislativas y que permita analizar otras opciones capaces de evitar los riesgos de una reforma apresurada en el sector, sin poner en peligro el poder satisfacer la creciente demanda en los próximos años. La reforma del sector eléctrico debe considerar la opción de un sistema mixto entre el público y el privado. Una desregulación económica encaminada a un sistema mixto puede evitar las ineficiencias en la producción económica, al igual que significaría la mayor autonomía financiera de las empresas eléctricas, lo que mejoraría la calidad del servicio eléctrico, reduciendo los pasivos de las empresas y disminuyendo el precio para los usuarios. El cambio estructural del sector eléctrico hacia un sistema mixto presenta beneficios para México. Un sector eléctrico con una regulación clara, no discrecional, que combine la libertad de mercado con una redistribución no burocrática del ingreso, será la regla para fomentar el crecimiento económico del sector y del país en la primera década del nuevo milenio. This paper discusses the experiences, needs, ideas and actions taken in developing the energy policy and regulatory power frameworks, during the process of power sector reform in Mexico.

Keywords: ENERGY; POWER; REGULATION; MEXICO (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L (search for similar items in EconPapers)
Pages: 16 pages
Date: 2005-04-10
New Economics Papers: this item is included in nep-ene
Note: Type of Document - pdf; pages: 16. Díaz-Bautista es economista del ITAM. Obtuvo el Doctorado y la Maestría en Economía en la Universidad de California, Irvine. Desde 1999 imparte cursos en el Colegio de la Frontera Norte y en la Universidad Iberoamericana del Noroeste, y desde 1995 fue profesor de Economía en la Universidad de California. Ha impartido conferencias en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y en México, al igual que ha dedicado muchos años a la investigación en el campo de la Economía Internacional, Organización Industrial, y Crecimiento Económico. http://www.geocities.com/adiazbau/
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://econwpa.ub.uni-muenchen.de/econ-wp/io/papers/0504/0504011.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:wpa:wuwpio:0504011

Access Statistics for this paper

More papers in Industrial Organization from University Library of Munich, Germany
Bibliographic data for series maintained by EconWPA ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:wpa:wuwpio:0504011