EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Reglas fiscales en Argentina: experiencias recientes y propuestas para mejorar su impacto en el nivel provincial

Gerardo Uña and Nicolás Bertello

Public Economics from University Library of Munich, Germany

Abstract: Mucho se ha debatido sobre las causas que han dificultado el desarrollo de la Argentina y que han llevado a la crisis económica, política y social de los últimos años. Los intentos para explicar el problema y proponer soluciones al mismo involucran diversos puntos de vista, al considerar aspectos económicos, políticos, sociales o históricos. Uno de los enfoques que ha cobrado fuerza en los últimos tiempos, es el análisis de las instituciones como determinantes del desarrollo económico de una nación. Desde esta perspectiva, las instituciones influyen sobre las relaciones establecidas entre los distintos actores, cuyas acciones afectan el desempeño del país y presentan limitaciones a los posibles cursos de cambios en un momento dado, configurando de esta manera los “senderos de dependencia” (path dependence) del desarrollo de cada sociedad. Esta investigación parte de ese marco conceptual, y se propone analizar un caso particular de las instituciones fiscales, aquellas relacionadas con la transparencia presupuestaria. Es conveniente aclarar que utilizamos el concepto de transparencia presupuestaria en un sentido restrictivo, cuyo principal objetivo es generar un adecuado acceso a la información fiscal que permita la comparabilidad de dicha información, ya sea entre los distintos niveles de gobierno, como dentro de cada uno de ellos, con el fin de lograr el enforcement para que los acuerdos establecidos entre los actores en relación a los temas fiscales sean efectivamente cumplidos. Considerando el desempeño de Argentina en este campo, definimos la hipótesis central de este investigación, en la cual planteamos que la existencia previa de transparencia en los presupuestos es un requisito indispensable para la implementación efectiva de reglas fiscales, ya sean estas numéricas y/o de procedimientos, y que la complementariedad, en el caso de Argentina, entre reglas presupuestarias de transparencia y reglas presupuestarias numéricas y/o de procedimientos, es mas determinante para el logro de la solvencia fiscal, que la complementariedad entre reglas presupuestarias numéricas y de procedimientos.

Keywords: 'REGLAS; FISCALES'; 'RESPONSABILIDAD; FISCAL'; 'PROVINCIAS'; 'PRESUPUESTO'; 'TRANSPARENCIA'; 'FINANZAS; PÚBLICAS'; 'CUENTAS; PÚBLICAS' (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D6 D7 H (search for similar items in EconPapers)
Pages: 56 pages
Date: 2005-05-23
Note: Type of Document - pdf; pages: 56
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://econwpa.ub.uni-muenchen.de/econ-wp/pe/papers/0505/0505010.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:wpa:wuwppe:0505010

Access Statistics for this paper

More papers in Public Economics from University Library of Munich, Germany
Bibliographic data for series maintained by EconWPA ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:wpa:wuwppe:0505010