Reconversión laboral del sector agropecuario hacia el turismo. Desafíos para la Patagonia chilena
Claudio Mancilla,
Luz Ferrada and
Sergio Soza-Amigoc
Economia Agraria y Recursos Naturales, 2019, vol. 19, issue 01
Abstract:
La actividad turística puede ayudar a diversificar la matriz productiva y reducir el despoblamiento rural. Este estudio analiza la posibilidad de participación de trabajadores agropecuarios en el sector turismo en las zonas rurales de la Patagonia Chilena. Usando la encuesta CASEN del año 2017, se realiza un proceso de emparejamiento de datos (matching) y la estimación de un modelo logit para evaluar la probabilidad de reconversión laboral. Los resultados indican que hay una baja proporción de trabajadores que puedan transitar hacia el sector turismo. Sin embargo, las mujeres y los individuos con estudios postsecundarios tienen mayores probabilidades de reconversión.
Keywords: Community/Rural/Urban; Development (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ageconsearch.umn.edu/record/290539/files/11588-47621-1-PB.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ags:earnsa:290539
DOI: 10.22004/ag.econ.290539
Access Statistics for this article
More articles in Economia Agraria y Recursos Naturales from Spanish Association of Agricultural Economists Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by AgEcon Search ().