Rentabilidad económica de explotaciones agrarias de secano según tamaño y tipo de laboreo
Arturo Serrano,
M. Suarez de Cepeda and
V. Sanchez-Giron
Economia Agraria y Recursos Naturales, 2008, vol. 08, issue 02, 20
Abstract:
RESUMEN - El objetivo de este trabajo es evaluar, desde un punto de vista económico, el efecto que supone pasar de un sistema de laboreo tradicional a uno de laboreo reducido en explotaciones cerealistas de la meseta castellana. Se utilizan datos experimentales de campo para estimar las producciones, así como un sistema de decisión experto para seleccionar el parque de maquinaria que conlleva el menor coste de utilización. La rotación de cultivos que se ha considerado ha sido trigo/leguminosa. No se encontraron diferencias significativas entre los rendimientos obtenidos en los tres sistemas de laboreo comparados. Los resultados económicos se muestran condicionados por el sistema de laboreo empleado y el tamaño de la explotación.
Keywords: Agricultural; and; Food; Policy (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ageconsearch.umn.edu/record/57234/files/4-Serrano.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ags:earnsa:57234
DOI: 10.22004/ag.econ.57234
Access Statistics for this article
More articles in Economia Agraria y Recursos Naturales from Spanish Association of Agricultural Economists Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by AgEcon Search ().