EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Monetaria

2000 - 2013

From CEMLA
Center for Latin American Monetary Studies (CEMLA), Durango 54, Col. Roma, Mexico City, 06700, Mexico.
Contact information at EDIRC.

Bibliographic data for series maintained by Matias Ossandon Busch ().

Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.


Volume XXXI, issue 4, 2008

¿Qué es lo que nos dicen los datos de los precios microeconómicos sobre la validez de la curva de Phillips neokeynesiana? pp. 427-480 Downloads
Luis Alvarez
Financiamiento de la vivienda y valores respaldados con hipotecas en México pp. 481-512 Downloads
Luisa Zanforlin and Marco Espinosa-Vega
Modelo de factores para pruebas de tensión con un modelo de derechos contingentes del sistema bancario chileno pp. 513-558 Downloads
Dale Gray and James P. Walsh

Volume XXXI, issue 3, 2008

Causalidad econométrica pp. 291-338 Downloads
James Heckman
Identificación de segmentos de precios en el mercado de fondos overnigth usando modelos ocultos de Markov pp. 339-359 Downloads
Daniel Barráez and Carolina Pagliacci
Histéresis en dolarización: evidencias de la economía costarricense pp. 361-403 Downloads
Manfred Esquivel Monge
South American disinflation and regime switches: unobserved volatility components? pp. 405-425 Downloads
Alberto Humala

Volume XXXI, issue 2, 2008

Una descripción de la dinámica de las tasas de interés de corto plazo en Colombia pp. 145-173 Downloads
Luis Melo-Velandia and Oscar Becerra
Canal de crédito bancario en Brasil: evidencia de la oferta de crédito bancario y de la composición del financiamiento externo de las empresas pp. 175-220 Downloads
Fernando N. de Oliveira
Marcos de implementación de la política monetaria: un análisis comparativo pp. 221-262 Downloads
Antoine Martin and Cyril Monnet
Real (effective) exchange rate in Uruguay: a periodic cointegration approach pp. 265-289 Downloads
Elizabeth Bucacos

Volume XXXI, issue 1, 2008

Evaluación de las proyecciones de analistas: la encuesta de expectativas de inflación del banco central pp. 1-25 Downloads
Bibiana Lanzilotta, Adrián Fernández and Gonzalo Zunino
Flujos de capital y frenazos súbitos: teoría, historia y una nueva estimación pp. 27-56 Downloads
Cesar Tamayo and Andrés Vargas Pérez
Comisiones en cajeros automáticos y su relación con el tamaño de la red en México pp. 57-92 Downloads
Valeria C. Castellanos
Bayesian analysis of the unit root in real exchange rates: the NAFTA case pp. 93-144 Downloads
Enrique Cuervo Guzmán

Volume XXX, issue 4, 2007

Factores que explican la reducción de las tasas pasivas de interés en el sistema bancario boliviano pp. 331-366 Downloads
Oscar Díaz Q. and Marco Laguna V.
Cambios estructurales en el mecanismo de transmisión de la política monetaria en México: un enfoque VAR no lineal pp. 367-404 Downloads
Alejandro Gaytán and Jesús González-García
Perfil de riesgos del sistema bancario venezolano: aplicación de la metodología de stress testing pp. 405-452 Downloads
María Fernanda Hernández, Juan José Valero and María Bernardette Díaz

Volume XXX, issue 3, 2007

Evaluación de pronósticos del tipo de cambio utilizando redes neuronales y funciones de pérdida asimétricas pp. 219-241 Downloads
Munir Jalil and Martha Misas
Inflación e incertidumbre inflacionaria en Nicaragua: una aplicación usando un modelo pp. 243-263 Downloads
Egarch Oknan Bello and Óscar Gámez
Un modelo económico pequeño para Argentina pp. 265-303 Downloads
Pedro Elosegui, Guillermo Escudé, Maria Garegnani and Juan Sotes-Paladino
Inflation compensation and inflation expectations in Chile pp. 305-329 Downloads
Mauricio Larrain

Volume XXX, issue 2, 2007

Regla fiscal estructural y el ciclo del producto pp. 107-132 Downloads
Carlos Montoro and Eduardo Moreno
Proyección de inflación en una economía pequeña y abierta usando modelos de estado espacio con cambio de régimen: caso de Costa Rica pp. 133-166 Downloads
Henry Vargas Campos and Jacqueline Zamora Bolaños
Dollarization hysteresis, network externalities and the “past legacy” effect: the case of Bolivia pp. 167-217 Downloads
Bernardo Fernandez

Volume XXX, issue 1, 2007

Instituciones, estructura económica y política económica: ¿qué hay detrás de la inflación en América Latina? pp. 7-48 Downloads
Adriana Arreaza Coll and Luis Pedauga
La paradoja de Feldstein-Horioka: una nueva visión a nivel de sectores institucionales pp. 49-82 Downloads
Ricardo Bebczuk and Klaus Schmidt-Hebbel
Efectos de la dolarización en las fuentes de fondeo de la banca salvadoreña pp. 83-106 Downloads
Otto Boris Rodríguez, Ernesto Javier Guzmán and Milton Amaya

Volume XXIX, issue 4, 2006

Encuesta del comportamiento de las compañías canadienses en la fijación de precios pp. 347-400 Downloads
David Amirault, Carolyn Kwan and Gordon Wilkinson
La dinámica de la inflación a corto plazo: estimación de una “curva de Phillips neokeynesiana híbrida” para Argentina pp. 401-416 Downloads
Laura D’Amato and Maria Garegnani
Identificación y medición de las contribuciones relativas de los shocks estructurales en la economía nicaragüense pp. 417-413 Downloads
Óscar Gámez S.

Volume XXIX, issue 3, 2006

Eficiencia del sistema bancario mexicano 1997-2004: una estimación dinámica pp. 235-259 Downloads
Rodolfo Guerrero and José Luis Negrín
Estimación de la tasa natural de interés para la economía peruana pp. 261-298 Downloads
Paul Castillo, Carlos Montoro and Vicente Tuesta
Subasta electrónica interactiva y subasta a sobre cerrado: un análisis comparativo de los resultados en Bolivia pp. 299-345 Downloads
Walter Orellana, Bernardo Fernandez and Vladimir Fernández

Volume XXIX, issue 2, 2006

¿Cuánto explican las reformas y la calidad de las instituciones del crecimiento chileno?: una comparación internacional pp. 119-149 Downloads
Cesar Calderon and Rodrigo Fuentes
Las asimetrías del pass-through en Venezuela pp. 151-183 Downloads
Omar A. Mendoza Lugo
Determinantes del spread bancario en Nicaragua: un análisis econométrico pp. 185-216 Downloads
Rossana Díaz Narváez and Jean François Clévy
Midiendo el riesgo bancario en Guatemala: un enfoque de opciones pp. 217-234 Downloads
Juan Carlos Castañeda F., Óscar Leonel Herrera V. and Carlos Antonio Alvarado M.

Volume XXIX, issue 1, 2006

Inflación y depreciación en una economía dolarizada: el caso de Bolivia pp. 1-39 Downloads
Luis Fernando Escobar Patiño and Pablo Mendieta
La inflación subyacente en Colombia pp. 41-78 Downloads
Martha Misas, Enrique López, Juana Téllez Corredor and José Fernando Escobar Restrepo
El mecanismo de transmisión del crédito bancario y su relevancia para el caso de Costa Rica pp. 79-118 Downloads
Mauricio Mayorga M. and Carlos Torres G.

Volume XXVIII, issue 4, 2005

Un modelo para analizar la fragilidad financiera pp. 319-337 Downloads
Charles A.E. Goodhart and Lea Zicchino
Cambios en la estructura salarial: una historia desde la regresión cuanfílica pp. 339-364 Downloads
Héctor Manuel Zárate S.
Un modelo macroeconométrico de análisis del sector fiscal para Venezuela pp. 365-393 Downloads
Lizbeth Seijas, Miguel Dorta and Helder De Sousa
Análisis del diferencial entre la tasa de interés de la deuda pública y las tasas activas y pasivas del sistema bancario costarricense pp. 395-420 Downloads
Rodolfo Durán Víquez,, Bernal Laverde Molina and Jorge Madrigal Badilla

Volume XXVIII, issue 3, 2005

La prima por riesgo de las acciones en mercados emergentes: el caso de Chile pp. 223-254 Downloads
Rodrigo Fuentes and Salvador Zurita Lillo
Explicación de cómo se transmiten los choques mundiales a los países de mercados emergentes: un análisis empírico pp. 255-277 Downloads
Brigitte Desroches
Tendencias comunes y análisis de la política monetaria en el Perú pp. 279-317 Downloads
Diego Winkelried

Volume XXVIII, issue 2, 2005

¿Están más propensos a crisis costosas los países financieramente dolarizados? pp. 105-160 Downloads
Carlos Arteta
Aspectos de la microestructura del mercado de renta fija en México pp. 161-188 Downloads
Luis Mario Hernández Acevedo
Acerca del proceso de formación de precios internos en Uruguay, 1986:1-2003:4: un enfoque de cointegración multivariado pp. 189-221 Downloads
Elizabeth Bucacos

Volume XXVIII, issue 1, 2005

Dinero, precios, tasa de interés y actividad económica: un modelo del caso colombiano 1984:I-2003:IV pp. 1-34 Downloads
José Fernando Escobar R. and Carlos Posada
La rigidez a la baja de los salarios nominales en México: una medición con datos a nivel individual pp. 35-75 Downloads
Sara Castellanos
Tasas de cupón de cambio en Brasil: componentes de corto y largo plazos pp. 77-103 Downloads
Osmani Guillén and Carlos Hamilton V. Araújo
Page updated 2025-04-17