Subempleo por ingresos y funcionamiento del mercado de trabajo en Colombia
Luis Arango Thomas,
Diana Carolina Escobar () and
Emma Mercedes Monsalve ()
Revista Desarrollo y Sociedad, 2013
Abstract:
El mercado laboral en Colombia funciona mucho mejor de lo que sugiere la alta tasa de subempleo, la cual es sinónimo de “empleo de baja calidad”. A juzgar por los componentes de la brecha de ingresos entre quienes no se quejan de su salario y quienes sí lo hacen, la tasa de subempleo efectiva en Colombia debe ser mucho menor que la reportada en las estadísticas oficiales, según las cuales una cuarta parte de la fuerza laboral es subempleada por ingresos. Para llegar a concluir lo anterior, se estimó la brecha salarial entre empleados particulares y servidores públicos catalogados como plenamente ocupados y subempleados por ingresos, mediante la ecuación de Mincer, la descomposición Blinder-Oaxaca y la metodología de Nopo (2008). Los resultados indican que aunque existe un diferencial de salarios entre ambos grupos, del orden de 40% a 44%, el componente no explicado de este es mucho menor: de 36% a 40%. Aunque algunos subempleados por ingresos podrían tener argumentos para considerarse como tales, aquí se presenta evidencia que muestra que la mayor parte de la brecha es explicada por variables asociadas al capital humano y otros controles. El diferencial se presenta con mayor nitidez en la parte alta de la distribución de los salarios (a mayor edad y mayor educación, mayor es el componente no explicado del diferencial) y en los sectores de minas, transporte y construcción.
Keywords: subempleo por ingresos; funcionamiento del mercado laboral; descomposición de la brecha salarial (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J31 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo72_5.pdf
Related works:
Working Paper: Subempleo por ingresos y funcionamiento del mercado de trabajo en Colombia (2013) 
Working Paper: Subempleo por ingresos y funcionamiento del mercado de trabajo en Colombia (2013) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:010960
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().