Subempleo por ingresos y funcionamiento del mercado de trabajo en Colombia
Luis Arango Thomas,
Diana Carolina Escobar and
Emma Mercedes Sandoval
No 10717, Borradores de Economia from Banco de la Republica
Abstract:
Se estiman los salarios de empleados particulares y servidores p�blicos catalogados como plenamente ocupados y subempleados por ingresos. De igual manera, se estima la brecha salarial entre ellos, para lo cual se utilizan tanto la ecuaci�n de Mincer como la descomposici�n Blinder-Oaxaca y la metodolog�a propuesta por �opo (2008). Los resultados indican que, aunque existe un diferencial de salarios entre ambos grupos, del orden de 40% a 44%, el componente no explicado del mismo es mucho menor (de 25% a 30% del mismo) que el que sugieren los datos a primera vista y conducen, en ocasiones, a generar alarmas sobre el funcionamiento del mercado de trabajo e incluso a hablar de condiciones de empleo inadecuado" o "empleo de baja calidad". Aunque algunos subempleados por ingresos podr�an tener argumentos para considerarse como tales, presentamos evidencia que muestra que entre el 70% y el 75% del diferencial de salarios es explicado por variables asociadas a capital humano. Igualmente, encontramos que la brecha se presenta con mayor nitidez en la parte alta de la distribuci�n de los salarios: a m�s edad y mayor educaci�n, mayor es el componente no explicado de la misma, la cual se presenta con mayor claridad en los sectores de minas, transporte y construcci�n."
Keywords: subempleo por ingresos; funcionamiento del mercado laboral; descomposici�n de la brecha salarial (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J31 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 33
Date: 2013-04-15
New Economics Papers: this item is included in nep-lam
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/be_764.pdf
Related works:
Journal Article: Subempleo por ingresos y funcionamiento del mercado de trabajo en Colombia (2013) 
Working Paper: Subempleo por ingresos y funcionamiento del mercado de trabajo en Colombia (2013) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:010717
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().