EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Modelación de la asimetría y la curtosis condicionales en series financieras colombianas

Andrés Eduardo Jiménez Gómez () and Luis Melo-Velandia

Revista Desarrollo y Sociedad, 2016, vol. 76

Abstract: Las metodologías tradicionales utilizadas para calcular el valor en riesgo y el valor en riesgo condicional usualmente modelan el primer y segundo momento de las series, suponiendo que el tercer y cuarto momento son constantes. En este artículo se utiliza la metodología de Hansen (1994) para modelar los primeros cuatro momentos de la serie y, en particular, se usan varias formas paramétricas para modelar la asimetría y la curtosis. Las medidas tradicionales de VaR y CVaR y las propuestas se calculan para la tasa representativa del mercado, los TES y el IGBC para el periodo comprendido entre enero de 2008 y febrero de 2014. En general, se encontró que las medidas de riesgo de mercado presentan mejor desempeno cuando se modelan la asimetría y la curtosis condicionales de la serie.

Keywords: valor en riesgo; valor en riesgo condicional; backtesting; asimetría; curtosis. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C51 C52 G17 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo76_7.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:014294

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000090:014294