EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La ilusión científica en la macroeconomía empírica

Lawrence Summers

Revista Cuadernos de Economia, 1995

Abstract: Este artículo muestra que el trabajo empírico formal que, para usar la frase de Sargent [1987,7], intenta "tratar los modelos en forma seria y econométrica" casi no ha influido en la reflexión seria sobre cuestiones esenciales, en contraste con los problemas metodológicos. En verdad, la investigación empírica que ha influido en la reflexión sobre temas sustantivos se ha basado en principios metodológicos complementamente opuestos a los que se han puesto de moda en los anos recientes. La investigación empírica exitosa se ha caracterizado por los intentos de medir la fuerza de las asociaciones en vez de estimar parámetros estructurales, por las representaciones verbales de las relaciones causales en vez de modelos matemáticos explícitos, y por el uso ingenioso de experimentos naturales escogidos cuidadosamente en vez de técnicas estadísticas sofisticadas para lograr la identificación.

Keywords: Cuadernos de Economía; 14(23); Bogotá; 1995 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1995
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... n23_summers_1995.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:008027

Access Statistics for this article

More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:col:000093:008027