DESEQUILIBRIOS REALES EN COLOMBIA
Martha Misas and
Enrique López
Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica, 2001, vol. 19, issue 40, No 2292, 5-45
Abstract:
La evaluación de los desequilibrios en los mercados de bienes y trabajo permite un diagnóstico preciso de la fase en que se encuentra una economía en el ciclo económico. Es éste artículo se utiliza la metodología de vectores autorregresivos estructurales (SVAR) aplicada a un único sistema de información conformado por las variables de producto real, precios al consumidor, tasa de desempleo y utilización de la capacidad instalada para construir la brecha del producto y de desempleo. Para el cálculo de éstos dos indicadores fue necesario resolver un complejo problema de indentificación, de forma tal que se pudieran definir los shock estructurales que han afectado en el pasado la economía colombiana. La teoría económica, específicamente un modelo IS-LM microfundamentado, permite estipular 10 restricciones de largo plazo y solucionar el problema.
Date: 2001
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (7)
Downloads: (external link)
http://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3242/?sequence=1
Related works:
Journal Article: Desequilibrios Reales en Colombia (2001) 
Journal Article: Desequilibrios Reales en Colombia (2001) 
Working Paper: Desequilibrios Reales en Colombia (2001) 
Working Paper: DESEQUILIBRIOS REALES EN COLOMBIA 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000107:002292
Access Statistics for this article
More articles in Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica from Banco de la República Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Espe ().