El imaginario de la crisis: caricatura económica en Colombia en la época de la Gran Depresión
Marta Villaveces Niño () and
Paul Rodriguez Lesmes
Tiempo y Economía, 2015, vol. 2, issue 1, 89-110
Abstract:
En el presente documento utilizamos las caricaturas económicas que aparecieron en el principal periódico colombiano (El Tiempo) entre 1928 y 1937, como una fuente primaria válida para el análisis de las tensiones que los fenómenos y situaciones económicas generaron en Colombia en una época tensa para la economía mundial. A través de la caricatura económica es posible ver la percepción de la opinión pública respecto a las políticas económicas y el temor e incertidumbre que éstas causaban en el común de la gente.
Keywords: historia económica; caricaturas; años treinta; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: N01 N16 N26 N46 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/1007/1076
Related works:
Working Paper: El imaginario de la crisis: caricatura económica en Colombia en época de la gran depresión (2011) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000485:013463
Access Statistics for this article
More articles in Tiempo y Economía from Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Carlos Garcia Sáenz ().