EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

The Fiscal History of Boyacá, 1863-1886: Liberal Dreams and Limited Resources (La historia fiscal de Boyacá, 1863-1886: suenos liberales y recursos limitados)

Joshua Rosenthal ()

Tiempo y Economía, 2015, vol. 2, issue 2, 9-32

Abstract: La historia fiscal de Boyacá entre 1863 y 1886 reflejó la tensión entre la realidad de la economía moribunda del Estado y los ideales progresistas de los liberales radicales que controlaron su gobierno. El Estado se apoyó en tributos utilizados en el pasado colonial, como el de deguello, y en innovaciones liberales, como el impuesto directo, que proveyó una fuente de ingreso sorprendentemente efectiva para una economía subdesarrollada. El patrón de gasto público reflejó la misma tensión dinámica: los costos presupuestados fueron ajustados en línea con los recursos miserables del Estado, que en términos per cápita estaban entre los más bajos de la Confederación. Esta restricción operó cuando se trató de educación, una prioridad del gobierno, pero alcanzó un punto extremo con la fracasada Ferrería de Samacá. Detrás de estos esquemas ambiciosos y de alto costo estaban las promesas de apoyo financiero del Gobierno Federal, aunque no es claro qué tan frecuentemente esas promesas se cumplieron. Esta dinámica fue un factor en la compleja fórmula política en la que Boyacá era un puntal de apoyodel pequeno círculo liberal que controlaba el Gobierno Federal, aun cuando sus políticos se quejaban de que Cundinamarca impedía el desarrollo de Boyacá.

Keywords: Boyacá; Colombia; historia fiscal. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/1058/1101

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000485:014150

Access Statistics for this article

More articles in Tiempo y Economía from Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Carlos Garcia Sáenz ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000485:014150