McGreevey, cuarenta anos después
Salomon Kalmanovitz
Tiempo y Economía, 2015, vol. 2, issue 2, 111-113
Abstract:
A raíz del lanzamiento de la segunda edición del libro Historia económica de Colombia 1843- 1930 estuve recuperando memorias grabadas en neuronas escondidas. Le preparamos a William Paul McGreevey una emboscada intelectual en un seminario que se le organizó en Bogotá en julio de 1975, que por fuera de la ira que nos despertaba revelaba que su libro nos había conmocionado profundamente. Varios éramos marxistas, otros eran seguidores radicales de la Escuela francesa de los Anales, y los había que hacían algo de historia económica sin apoyarse en modelos ni en la econometría. Estaban los historiadores norteamericanos Frank Safford y David Bushnell, que tocaban temas económicos sin ser economistas.
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/1064/1107
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000485:014154
Access Statistics for this article
More articles in Tiempo y Economía from Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Carlos Garcia Sáenz ().