El problema del crecimiento económico en la Europa moderna: del eurocentrismo al asiacentrismo y policentrismo
María Fernanda Justiniano ()
Tiempo y Economía, 2016, vol. 3, issue 1, 19-37
Abstract:
La historiografía de los últimos treinta anos ha modificado sustancialmente los conocimientos sobre la historia económica de los tiempos modernos. Los enfoques basados en la “excepcionalidad” del proceso histórico europeo, o el “milagro” económico, o “la vía única de la civilización occidental”, vienen siendo confrontados. Este artículo pretende dar cuenta del estado actual de las principales discusiones, a partir de identificar las principales contribuciones de los historiadores económicos que revierten los grandes constructos historiográficos establecidos por la historia económica de los siglos XIX y XX sobre el crecimiento económico durante la Edad Moderna.
Keywords: Historia económica historia moderna; historiografía crecimiento económico (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B2 N00 N01 N10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/1093/1139
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000485:014453
Access Statistics for this article
More articles in Tiempo y Economía from Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Carlos Garcia Sáenz ().