EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Colombia y la OCDE: Rezago fiscal en contexto histórico

Carlos Brando Salamanca

Tiempo y Economía, 2016, vol. 3, issue 1, 109-113

Abstract: Groucho Marx rechazaba pertenecer a cualquier club que lo aceptara como miembro. La solicitud de admisión de Colombia al club de países desarrollados, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), inspira cierto grado de analogía con la máxima del comediante americano. Son varios los aspectos en los que somos diferentes: ingreso per cápita, corrupción, eficiencia del sector público, etc. Pero hay un tema que cobra vital importancia en el contexto de las negociaciones de paz y la financiación del inminente posconflicto: la presión fiscal. El recaudo tributario del país está muy lejos del promedio OCDE – mientras nuestros ingresos tributarios rodean el 19% del PIB el promedio para la OCDE es del 35%, según datos comparables de la misma organización.

Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/1097/1143

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000485:014459

Access Statistics for this article

More articles in Tiempo y Economía from Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Carlos Garcia Sáenz ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000485:014459