Una nota sobre la evolución de la estructura arancelaria de Colombia 2002-2014
Víctor Manuel Nieto ()
Tiempo y Economía, 2016, vol. 3, issue 2, 79-113
Abstract:
El presente documento tiene como objetivo presentar un panorama general sobre el desarrollo de la política arancelaria entre 2002 y 2014. Para ello, se revisó la evolución del Arancel Externo Común (AEC) de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y de las modificaciones normativas recomendadas por el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior. Se concluye que desde el momento en el que Colombia no tuvo la obligación de cumplir con el AEC, el Gobierno nacional pudo realizar una política arancelaria más activa. Además, mediante el cálculo del Arancel Nominal Ponderado por Tiempo, que capta las modificaciones normativas realizadas durante cada ano, se muestra que el arancel nominal promedio anual ha tenido tendencia decreciente desde 2008 y que se ubicó en un nivel promedio de 6% en 2014. Finalmente, el inventario de modificaciones normativas elaborado muestra que el arancel nominal es un instrumento de política comercial de vital importancia, ya que permite al Gobierno nacional enfrentar cambios en la dinámica de crecimiento del país.
Keywords: Política comercial; aranceles; política industrial; evaluación de política (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F15 O24 O25 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1135
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000485:015046
Access Statistics for this article
More articles in Tiempo y Economía from Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Carlos Garcia Sáenz ().