Apuntes sobre el comercio exterior y la moneda durante la época del emperador Justiniano (527-565)
Henry Daniel Vera Ramírez ()
Authors registered in the RePEc Author Service: Henry Daniel Vera RamÃrez, Sr. ()
Tiempo y Economía, 2017, vol. 5, issue 1, 57-99
Abstract:
Este artículo presenta un análisis histórico del desarrollo del comercio y de la moneda, en el periodo comprendido entre la llegada al poder de Justiniano (527-565) y su declive. El objetivo es entender las razones por las cuales este periodo se caracterizó por un aumento significativo del flujo comercial, en contraposición con el descenso en el comercio que se generó sobre todo a partir de la escisión del Imperio Romano en el siglo iv de nuestra era y en el evento capital que significó el traslado del Imperio romano a la ciudad de Bizancio. Paralelo a este desarrollo histórico se plantea el papel de la moneda en el tránsito de las Economías pre-capitalistas a las capitalistas, como elemento subsidiario de la actividad comercial.
Keywords: Comercio internacional; Moneda; imperio Bizantino; Justiniano; historiaeconómica (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B40 F10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.21789/24222704.1272
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000485:016155
Access Statistics for this article
More articles in Tiempo y Economía from Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Carlos Garcia Sáenz ().