Determinantes del precio de los esclavos en el caribe neogranadino en el siglo XVIII
A Meisel and
Angela Granger Serrano
Tiempo y Economía, 2019, vol. 6, issue 1, 143-159
Abstract:
En este trabajo presentamos un modelo económico sencillo para explicar el precio de los esclavos en el Caribe neogranadino en el siglo XVIII y comienzos del XIX. En este, el precio se explica por la edad, la edad al cuadrado, el género, si era calificado o no, si trabajaban en las minas, y si estaba sano o no. La base de datos, que se construye usando información del Archivo General de la Nación, incluye precios para un total de 1.064 personas que trabajaban en las haciendas, minas y tejares de la región caribena neogranadina.
Keywords: precios; esclavos; Caribe; Nueva granada; Colonia; Mínimos Cuadrados Ordinarios; historia económica (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B15 D40 N36 N56 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.21789/24222704.1422
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000485:017227
Access Statistics for this article
More articles in Tiempo y Economía from Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Carlos Garcia Sáenz ().