Ocupación informal y formal en Colombia, equilibrios de largo plazo y principales causas históricas (2001-2019). Un análisis vectorial de corrección de errores
Francisco Jose Perez Torres ()
Tiempo y Economía, 2022, vol. 9, issue 1, 41-103
Abstract:
Este trabajo es una contribución al estudio de las relaciones de equilibrio entre la ocupación informal, el salario mínimo, el desempleo urbano, el empleo en los sectores de manufactura, comercio y servicios y el crecimiento económico. Con el objetivo de establecer la repercusión de estas variables en la variabilidad de la ocupación informal, a través de un modelo vectorial de corrección de errores se comprueba la existencia de relaciones de equilibrio de largo plazo entre las variables mencionadas. Con los resultados de impulso-respuesta y de descomposición de varianza, se muestra cómo estas responden, recíprocamente, ante choques estocásticos que puedan registrar. Los resultados econométricos se relacionan con importantes aspectos históricos estructurales del desarrollo de la economía colombiana, evidenciando implicaciones básicas para la formulación de políticas que buscan disminuir la economía informal y la ocupación generada en ella.
Keywords: Economía Informal; Informal Economy; Salario Mínimo; Minimum Wage; Desempleo Urbano; Urban Unemployment; Empleo; Employment; Modelo VEC; VEC Model; Historia Económica; Economic History (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C32 E24 E26 J21 O17 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.21789/24222704.1690
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000485:019912
Access Statistics for this article
More articles in Tiempo y Economía from Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Carlos Garcia Sáenz ().