EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Las rentabilidades del arte como motivo para la inversión: preferencias de compra en tiempos de COVID-19

Ana Vico Belmonte () and Arturo Sánchez-Vasconcellos Méndez ()

Tiempo y Economía, 2022, vol. 9, issue 1, 180-203

Abstract: La evolución del mercado del arte y su consiguiente modelo de negocio ha generado importantes revalorizaciones en los bienes artísticos y de colección, confiriendo al arte un fuerte valor financiero y de inversión. Esta tendencia fomenta la globalización del mercado, que pasa a ser visto como una fuente de diversificación financiera, requiriendo de una mayor organización en la compraventa de estos bienes. Por ello, las iniciativas inversoras de las SICAV de los fondos de inversión en arte, así como nuevos modelos de inversión aupados por el desarrollo tecnológico, pronostican nuevos drivers y diversos escenarios, todo ello redibujado por la irrupción de la COVID-19 y sus repercusiones en anos venideros.

Keywords: Inversión En Arte; Art Investment; Fondos De Inversión; Art Fund; Valor Refugio; Shelter Value; COVID-19; Passion Investments; Historia Económica; Economic History (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B10 L82 Z11 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.21789/24222704.1820

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000485:019916

Access Statistics for this article

More articles in Tiempo y Economía from Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Carlos Garcia Sáenz ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000485:019916