Autobioetnografía de una mujer en una organización pública en el área de seguridad
Silvia Caicedo-Muñoz () and
Laura Sophia Alarcón Tabares ()
Additional contact information
Silvia Caicedo-Muñoz: Universidad de San Buenaventura, Colombia
Laura Sophia Alarcón Tabares: Universidad de San Buenaventura, Colombia
Tiempo y Economía, 2022, vol. 9, issue 2, 74-98
Abstract:
La mujer ha sido estudiada en las organizaciones del ámbito de la seguridad y convivencia desde 1950, según la literatura del management. Progresivamente, las políticas de género, en Colombia, han posibilitado el ingreso de las mujeres a ese ámbito. Este artículo describe autobioetnográficamente cómo una mujer desde su toma de decisiones y sus emociones participa en una organización policiva. El hallazgo más significativo es que existe una genderización de la organización pública, a pesar de las políticas de género.
Keywords: género; genderización; organizaciones públicas; policía; emociones; historia económica (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J16 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
There are no downloads for this item, see the EconPapers FAQ for hints about obtaining it.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000485:021080
Access Statistics for this article
More articles in Tiempo y Economía from Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Carlos Garcia Sáenz ().