LA FORMACIÓN LABORAL A TRAVÉS DEL TEXTO PARALELO Y SUS POTENCIALIDADES EN EL TRABAJO SOCIOCULTURAL
Orlando Martínez Cuba and
Antonio García Díaz
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2010, issue 2010-06
Abstract:
El siguiente trabajo constituye un material bibliográfico sobre una modalidad pedagógica de gran importancia, catalogada así por muchos autores de gran prestigio: el Texto Paralelo. Esta modalidad comenzó a utilizarse desde la antigüedad para enseñar a hablar el Latín a los niños, sin embargo, ha constituido un arma que en la actualidad desempeña un gran papel específicamente en trabajos de culminación de estudios a distancia y en trabajos investigativos. El objetivo fundamental de este artículo es divulgar en qué consiste el Texto Paralelo, así como demostrar a través de ejemplos el posible trabajo con él y su implicación en uno de los problemas actuales de la educación: la adecuada formación laboral en los estudiantes a través de las diferentes asignaturas, proceso de gran importancia para el futuro desempeño profesional del graduado, así como su implicación en el trabajo de investigación socio-cultural.
Keywords: MODALIDAD; PEDAGÓGICA; TEXTO PARALELO; DEMOSTRAR; FORMACIÓN LABORAL; PROFESIONAL; SOCIO-CULTURAL (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/08/mcgd.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2010:i:2010-06:7
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().