EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La química y los nuevos materiales en el plan de estudio de la licenciatura en educación especialidad de química

Alexis Martínez Ayala and Iliana Elena Polanco Izada.

Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica, 2020, issue 05

Abstract: En el campo de la química se han logrado importantes resultados y sus aplicaciones en la biotecnología, la agricultura, entre otros, han influido de manera notable en la transformación y desarrollo de la sociedad; sin embargo, el proceso de enseñanza-aprendizaje de esta asignatura presenta múltiples dificultades: contenido ajeno a la realidad química territorial, textos básicos que reflejan a modo muy general solo algunos de los procesos que representan aplicaciones de la química en el país y no existe representatividad de las aplicaciones en el territorio. En Cuba no se han identificado trabajos referidos a la contextualización de la enseñanza de la Química; sin embargo, en la Educación Superior y en la Educación General Media Superior ha sido abordada por especialistas como Addine, R (2006), Tiá, M. L, Torres, V.E y López, P. A. (2015) quienes la utilizan como forma de planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje de esta ciencia tomando en consideración las necesidades prácticas del contexto donde viven los estudiantes y, como principio de contextualización profesional del proceso. Dada la necesidad de formar un profesional de la Educación Química con un nivel adecuado de actualización que le permita su desempeño y crecimiento profesional con calidad, justifican la propuesta del diseño de la asignatura “La Química y los nuevos materiales†como parte del currículo de la carrera Licenciatura en Educación Química.

Keywords: Nuevos materiales de la química; contextualización de la enseñanza de la química (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/observatorio-de- ... 20/educacion-quimica (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:ocsioc:y:2020:i:05:14

Access Statistics for this article

Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:ocsioc:y:2020:i:05:14