Políticas heterodoxas de estabilización en América Latina
Jurgen Schuldt
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1988, vol. 15, issue 22, 79-121
Abstract:
El presente articulo examina las razones que explican el fracaso de las políticas heterodoxas de estabilización que surgieron, a mediados de los 80, como reacción a las experiencias antiinflacionarias ortodoxas ensayadas en economías que venían experimentando procesos inflacionarios crónicos. La hipótesis del autor es que dicho fracaso es atribuible, en lo fundamental, a programas incompletos e incoherentes y a errores de implementación de los mismos, y no tanto debido a vacíos conceptuales o a un diagnóstico inadecuado que se hiciera de la coyuntura. En la primera parte, el autor se ocupa de los orígenes y construcción del diagnóstico que sobre las causas y peculiaridades de la inflación latinoamericana formularon los estructuralistas en el transcurso de los años cincuenta y sesenta. En la segunda parte, el interés está centrado en los más importantes principios (teóricos y de implementación) sobre los que deberían sustentarse las políticas heterodoxas de estabilización. Finalmente, se incluye una bibliografía relativamente exhaustiva sobre el tema.
Date: 1988
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/268/270 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-22-05
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().