EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Modelo dinámico para estimar la estructura óptima de capital para una PYME minera

Francisco Venegas-Martínez, Salvador Cruz Aké () and Juan Segovia Aldape ()
Additional contact information
Juan Segovia Aldape: Fideicomiso de Fomento Minero

Economia y Sociedad., 2008, issue 22, 95-132

Abstract: Este trabajo replantea el concepto de estructura óptima de capital para las pequeñas y medianas empresas del sector minero (PYMES mineras) a través del uso de la optimización dinámica estocástica. Se encuentra, bajo los supuestos de una estructura plana de la tasa de interés, mercados perfectos y normalidad de la fuente de riesgo, que se cumple la «irrelevancia de la estructura de capital» propuesta por Modigliani y Miller. También se muestra en forma empírica el impacto sobre el empleo del uso del crédito y la inclinación de las empresas por créditos de mayores montos conforme el plazo aumenta, lo que habla de una preferencia empírica por una estructura de capital. Se demuestra que dicha preferencia es ajena al proceso de optimización, con lo que se asume que es causada por imperfecciones del mercado. Para ello, el valor de los activos de la empresa es tratado como el subyacente de una opción real y la PYME minera es vista como un portafolio de inversión integrado por dos opciones reales (de expansión y de abandono) y dos bonos a tasa fija (de corto y largo plazos). En este marco se desarrolla una estrategia para administrar el riesgo de incumplimiento de obligaciones con los acreedores de la PYME minera a través de coberturas delta y un esquema de intercambio del pago de intereses por opciones.

Keywords: Opciones reales; estructura óptima de capital; valuación de empresas; cobertura de deuda. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G31 G32 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/i ... c/article/view/90/88 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:2008:i:22:p:95-132

Access Statistics for this article

More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:qui:ecosoc:y:2008:i:22:p:95-132