Revista Estudios Económicos
1997 - 2023
From Banco Central de Reserva del Perú
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Publicaciones Económicas ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2000, issue 6
- Inflación subyacente en el Perú

- Luis Valdivia Souza-Peixoto and Lucy Vallejos Medina
- Mecanismos de transmisión y reglas de política monetaria: la posición de la política monetaria como variable de estado

- Carlos Barrera Chaupis
- Sugerencias para la modernización del Estado

- Manuel Deza Morales
- Una medida de inflación subyacente para propuestas de política monetaria en el Perú

- Francisco Gripa Zárate and Guillermo Ferreyros Calderón
- Términos de intercambio y ciclos económicos: 1950 - 1998

- Patricia Tovar and Alejandro Chuy Kon
- Reglas fiscales para el Perú

- José Luis Pereyra Ayala
- Reglas monetarias para el Perú

- Jose Dorich Doig and Luis Triveño Chan Jan
- Política monetaria en una economía con dolarización parcial: el caso del Perú

- Zenon Quispe
1999, issue 5
- El objetivo de la intervención del Banco Central: ¿El nivel del tipo de cambio, la reducción de la volatividad cambiaria o ambos?: Un análisis de la experiencia peruana 1991 - 1998

- Marco Arena and Pedro Tuesta
- Evolución del bienestar de los hogares 1994 - 1997: ¿Qué nos dicen las encuestas de niveles de vida?

- Augusta Alfageme , Nikita Cespedes Reynaga and Judith Guabloche
- La Política Monetaria del Banco Central: "Una perspectiva histórica"

- Guillermo Guevara Ruiz
- Estimación del PBI potencial: Perú 1950 - 1997

- Pedro Cabredo and Luis Valdivia
- Ciclos Económicos, Políticas y Reglas Fiscales

- Fernando Vásquez and Rita Mesías
- La información contenida en los agregados monetarios en el Perú

- David León Fernández
1999, issue 4
- Impacto de las privatizaciones en el Perú pp. 9-37

- Rosendo Paliza
- La Cuenta Corriente en el Perú: Una perspectiva a partir del enfoque de suavizamiento del consumo, 1960 - 1996 pp. 39-55

- Marco Arena and Pedro Tuesta
- Costo de la reforma del Sistema Nacional de Pensiones: Una adaptación del modelo de generaciones traslapadas pp. 57-78

- Carlos Montoro
- Evolución de los spreads por préstamos del exterior a las empresas: El caso peruano: 1992 - 1997 pp. 79-105

- Miguel Cruz and Patricia Tovar
- Calidad de la cartera del sistema bancario y el ciclo económico: Una aproximación econométrica para el caso peruano pp. 107-118

- Jorge Muñoz
- Aproximación de un nuevo agregado monetario en moneda nacional para la economía peruana pp. 119-129

- Guillermo Alarcón and Eduardo Lladó
1998, issue 3
- Problemas en la medición de la inflación pp. 1-16

- Pedro Cabredo and Luis Valdivia
- Una aproximación a la demanda de los principales agregados monetarios en el Perú: Junio 1991-Mayo 1997 pp. 1-20

- Zenon Quispe
- Fundamentos y desalineamientos: el tipo de cambio real de equilibrio en el Perú pp. 1-27

- Marco Arena and Pedro Tuesta
- Evaluación de portafolio de inversionistas institucionales: fondos mutuos y fondos de pensionistas pp. 1-38

- Paul Castillo and Ruy Lama
- Determinantes del margen de intermediación en el caso peruano pp. 1-17

- Lucía Barrantes
- Determinantes de la tasa de interés interbancaria y la importancia de la variabilidad para su estimación pp. 1-15

- Paul Bringas and Vicente Tuesta
- Calificaciones de crédito y riesgo país

- Jorge Morales and Pedro Tuesta
1998, issue 2
- Una revisión de la evolución de la pobreza entre 1991 y 1994

- Pedro Francke B.
- Pobreza y bienestar social: evolución en los últimos años

- Departamento de Estudios del Sector Social Bcrp
- Indicadores de focalización: Perú 1994

- Pedro Francke B. and Andrés Medina A.
- Estado, gasto público y desarrollo de las capacidades: una aproximación

- María Augusta Alfageme R.L. and María Judith Guabloche C.
1997, issue 1
- Consideraciones sobre el esquema de objetivo inflación explícito (inflation targeting) pp. 9-31

- Hugo Perea and Consuelo Soto
- El superávit de encaje y los mecanismos de Transmisión de la política monetaria: una aproximación pp. 33-50

- Paul Bringas and Vicente Tuesta
- Política monetaria y desarrollo del mercado secundario de certificados de depósitos del BCRP: 1995 - 1996 pp. 51-72

- Susana Ishisaka
- El mercado bursátil peruano y la hipótesis del mercado eficiente pp. 73-92

- Luis Delgado and Alberto Humala
- Desestacionalización de agregados financieros: 1991 - 1996 pp. 93-104

- Paul Castillo
- Ajuste estacional de agregados reales pp. 105-123

- Guillermo Díaz