Revista Estudios Económicos
1997 - 2023
From Banco Central de Reserva del Perú
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Publicaciones Económicas ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2008, issue 15
- Eficiencia de la política monetaria y la estabilidad de las preferencias del Banco Central. Evidencia empírica para el Perú pp. 9-20

- Gabriel Rodríguez
- Reglas de política monetaria para Chile y Perú: Evidencia de inestabilidad en los parámetros pp. 21-42

- Gustavo Leyva
- Causas y consecuencias de la informalidad en el Perú pp. 43-64

- Norman Loayza
- Reglas fiscales y la volatilidad del producto pp. 65-92

- Carlos Montoro and Eduardo Moreno
2007, issue 14
- El mecanismo de transmisión de la política monetaria en un entorno de dolarización financiera: El caso del Perú entre 1996 y 2006 pp. 11-32

- Renzo Rossini and Marco Vega
- Hechos estilizados de la economía peruana pp. 33-75

- Paul Castillo, Carlos Montoro and Vicente Tuesta
- Expectativas de depreciación y diferencial de tasas de interés: ¿Hay regímenes cambiantes? El caso de Perú pp. 77-106

- Alberto Humala
- Dolarización financiera, el enfoque de portafolio y expectativas: Evidencia para América Latina (1995-2005) pp. 107-130

- Alan Sanchez
2006, issue 13
- Concentración bancaria y margen de las tasas de interés en Perú

- Freddy Espino and Cesar Carrera
- Efectos del salario mínimo en el mercado laboral peruano

- Nikita Cespedes Reynaga
- Un modelo de proyección BVAR para la inflación peruana

- Luis-Gonzalo Llosa, Vicente Tuesta and Marco Vega
- Crisis de inflación y productividad total de los factores en Latinoamérica

- Nelson Ramírez Rondán and Juan Aquino
- El efecto traspaso de la tasa de interés y la política monetaria en el Perú: 1995-2004

- Erick Lahura
2004, issue 12
- Desdolarizando la economía peruana: Un enfoque de portafolio

- Eduardo Moron and Juan F. Castro C.
- Consideraciones para una descentralización fiscal: Pautas para la experiencia peruana

- Luis Carranza and David Tuesta
- Mecanismos de transmisión de la política monetaria y el impacto de una devaluación en el nivel de las firmas

- James Loveday L., Oswaldo Molina and Roddy Rivas-Llosa M.
2004, issue 11
- Precios y políticas de medicamentos en el Perú

- Milagros De la Lama Eggerstedt and Jorge Lladó Márquez
- Examinando algunas disyuntivas de política económica con un modelo estructural

- Luis-Gonzalo Llosa
- Tendencias comunes y análisis de la política monetaria en el Perú

- Diego Winkelried
- La relación dinero-producto, brecha del producto e inflación subyacente: algunas aplicaciones de las funciones Wavelets

- Erick Lahura
- Estructura del mercado de créditos y tasas de interés: una aproximación al segmento de las microfinanzas

- Paul A. Rebolledo Abanto and Robert Soto Chavéz
2003, issue 10
- Métodos alternativos para la estimación del PBI potencial: Una aplicación para el caso de Perú

- Shirley Miller
- Reportando la distribución de la proyección de inflación

- Marco Vega
- Usando un modelo semi-estructural de pequeña escala para hacer proyecciones: Algunas consideraciones

- Javier Luque and Marco Vega
- ¿Es asimétrico el pass-through en el Perú?: Un análisis agregado

- Diego Winkelried
- Modelos de indicadores líderes de actividad económica para el Perú

- Enrique Ochoa and Jorge Lladó
- Estimación del pass-through del tipo de cambio a precios: 1995-2002

- Shirley Miller
- Tipo de cambio real y sus fundamentos: Estimación del desalineamiento

- Jesus Ferreyra Gugliermino and Rafael Herrada
2003, issue 9
- Hacia una meta explícita de inflación: Anticipando la inflación en el Perú pp. 11-40

- Diego Winkelried
- Sostenibilidad de la política fiscal: Una simulación de la restricción presupuestaria pp. 41-50

- José Luis Pereyra
- Un análisis de las intervenciones del Banco Central de Reserva del Perú en el mercado cambiario: 1999-2001 pp. 51-52

- Miguel Flores Bahamonde
- Dinámica del tipo de cambio: Una aproximación desde la teoría de la micro estructura del mercado pp. 73-112

- José Manuel Azañero Saona
- La banca central y los derivados financieros: El caso de las opciones de divisas pp. 113-148

- Maria del Rosario Bernedo and José Manuel Azañero Saona
- La volatilidad del sector primario exportador: Una aproximación al caso peruano pp. 149-172

- Mauricio De la Cuba and Arturo Ormeño
- La política arancelaria estadounidense y la dinámica exportadora de la industria peruana de prendas de vestir y confecciones en los años noventa pp. 173-198

- Arturo Ormeño
- Factores cíclicos y estructurales en la evolución de la tasa de desempleo pp. 199-221

- Nikita Cespedes Reynaga
- Gestión del riesgo cambiario: Una aplicación del valor en riesgo para el mercado financiero peruano pp. 223-263

- Mario Antonio Zambrano
2002, issue 8
- Aspectos microeconómicos de la restricción crediticia en el Perú: 1997-2000 pp. 11-24

- José Berróspide and José Dorich
- ¿Es conveniente una dolarización total en una economía parcialmente dolarizada? pp. 25-47

- Carlos Pereyra and Zenon Quispe
- Reglas de política monetaria para economías financieramente vulnerables pp. 49-76

- Eduardo Moron and Diego Winkelried
- Identificando bancos en problemas.¿Cómo debe medir la autoridad bancaria la fragilidad financiera? pp. 77-124

- César Serra and Zully Zúñiga
- Fragilidad bancaria y prevención de crisis financiera en Perú: 1997 - 1999 pp. 125-153

- José Berróspide
- Administración del riesgo cambiario en el sistema bancario peruano pp. 155-181

- Ruy Lama
- Comportamiento cíclico de la economía peruana: 1980 - 1998 pp. 183-201

- Elizabeth Cáceres and Patricia Sáenz
- Heterogeneidad de la pobreza rural: Una aplicación del modelo "ordered data" pp. 213-235

- Nikita Cespedes Reynaga and Judith Guabloche
- Una medida de la eficiencia del gasto público en educación: Análisis FDH para América Latina pp. 237-249

- José Luis Pereyra
2001, issue 7
- Aspectos prácticos de la adopción de un esquema de metas de inflación en economías emergentes: Posibles implicancias para el Perú

- Mark Stone
- Reglas de política y choques externos

- Laurence Ball
- De metas monetarias a metas de inflación en una economía con dolarización parcial: El caso peruano

- Adrian Armas, Francisco Grippa, Zenon Quispe and Luis Valdivia
- Metas de inflación y tipos de cambio flexibles en economías emergentes

- Kevin Clinton and Jean-Francois Perrault
- El marco de la política monetaria de México bajo un régimen de tipo de cambio flotante

- Agustín G. Carstens and Alejandro M. Werner
- Política monetaria y metas de inflación en Chile

- Felipe Morandé and Klaus Schmidt-Hebbel
- Implicancias de la dolarización parcial para el régimen de metas de inflación: Un análisis basado en la literatura sobre dolarización

- Alain Ize
- Concurso de Investigación para Jóvenes Economistas 2000-2001: La incertidumbre sobre la brecha del producto y la función de reacción bajo un esquema de inflation targeting

- Mario Caballero Rosazza and José Víctor Gallegos Muñoz
- Aspectos de la adopción de un régimen de metas de inflación en el Perú

- Renzo Rossini Miñán