Motivación y rendimiento académico: los intangibles de la educación
Jose Clavel and
Javier Balibrea Cárceles ()
Additional contact information
Javier Balibrea Cárceles: Universidad de Murcia
Chapter 07 in Investigaciones de Economía de la Educación, 2010, vol. 5, pp 139-154 from Asociación de Economía de la Educación
Abstract:
En este artículo trataremos la forma en que los factores intangibles pueden afectar al aprendizaje de los alumnos. El interés, el entretenimiento durante la realización de la tarea, así como la idea que los alumnos poseen de sus propias posibilidades para enfrentarse a determinados problemas pueden llegar a ser más relevantes incluso que el disponer de ciertas condiciones materiales. PISA 2006 recoge, entre otros, datos sobre la actitud y la implicación de los alumnos respecto a la ciencia. Analizados con modelos de Ecuaciones Estructurales y con Dual Scaling permiten valorar el peso de los distintos intangibles en el rendimiento académico. El estudio se centra en datos referidos a España.
Keywords: PISA 2006; Dual Scaling; Variables latentes; Intangibles (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
ISBN: 978-84-694-0889-6
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repec.economicsofeducation.com/2010zaragoza/05-07.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to repec.economicsofeducation.com:80 (No such host is known. )
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aec:ieed05:05-07
Access Statistics for this chapter
More chapters in Investigaciones de Economía de la Educación volume 5 from Asociación de Economía de la Educación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Domingo P. Ximénez-de-Embún ().