Evaluación del grado de ajuste entre el perfil competencial demandado por las empresas y el obtenido por los estudiantes de ADE
Carlos Martinez de Ibarreta Zorita (),
Isabel Muñoz San Roque (),
María Josefa Peralta Astudillo (),
Lourdes Fernández Rodríguez (),
Susan Carabias López () and
Pilar Melara San Román ()
Additional contact information
Carlos Martinez de Ibarreta Zorita: Universidad Pontificia Comillas ICADE
Isabel Muñoz San Roque: Universidad Pontificia Comillas
María Josefa Peralta Astudillo: Universidad Pontificia Comillas
Lourdes Fernández Rodríguez: Universidad Pontificia Comillas
Susan Carabias López: Universidad Pontificia Comillas
Pilar Melara San Román: Universidad Pontificia Comillas
Chapter 12 in Investigaciones de Economía de la Educación, 2010, vol. 5, pp 245-266 from Asociación de Economía de la Educación
Abstract:
La adecuación entre lo demandado por el Mercado laboral y la formación recibida por los estudiantes en la Universidad es un objetivo cada vez más importante en el sistema educativo universitario español, ahora aún más reforzado con la entrada en el Espacio Europeo de Educación Superior surgido del Proceso de Bolonia, en el que uno de sus pilares básicos es fomentar la empleabilidad y un enfoque más aplicado de los estudios universitarios. En esta comunicación se presenta un análisis empírico acerca de la situación actual de adecuación entre lo demandado por las empresas y lo logrado por los alumnos de la Licenciatura en ADE de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE). Para este fin se ha empleado un enfoque basado en la evaluación de competencias, tanto genéricas como específicas, que una vez medidas se han agrupado en un número menor de dimensiones mediante el empleo de técnicas estadísticas multivariantes. A partir de las puntuaciones que le otorgan los alumnos por una parte y los empleados y empleadores por otra, se han obtenido los perfiles competenciales profesionales demandados por el mundo de la empresa y ofrecidos por el sistema formativo universitario. La comparación de dichos perfiles permite valorar el grado de ajuste entre oferta y demanda y encontrar los puntos fuertes y débiles de la formación universitaria en el campo de la administración y dirección de empresas.
Keywords: Rendimiento académico; perfil competencial; EEES; ADE; competencias profesionales (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I21 M00 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
ISBN: 978-84-694-0889-6
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repec.economicsofeducation.com/2010zaragoza/05-12.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to repec.economicsofeducation.com:80 (No such host is known. )
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aec:ieed05:05-12
Access Statistics for this chapter
More chapters in Investigaciones de Economía de la Educación volume 5 from Asociación de Economía de la Educación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Domingo P. Ximénez-de-Embún ().