EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Cambio ocupacional y movilidad laboral en Galicia 2000-2009

Manuel Octavio del Campo Villares () and José Venancio Salcines Cristal ()
Additional contact information
Manuel Octavio del Campo Villares: Universidad de A Coruña
José Venancio Salcines Cristal: Universidad de A Coruña

Chapter 43 in Investigaciones de Economía de la Educación, 2010, vol. 5, pp 847-872 from Asociación de Economía de la Educación

Abstract: El estudio de los mercados laborales en espacios inferiores al estatal, es una cuestión que reclama una atención creciente en la medida que, cada vez es más frecuente que esos submercados de empleo inferiores en clave territorial, adopten medidas o presente características que afecten a otros submercados laborales del mismo o incluso de otro Estado. Reflejo ello de como la globalización de las relaciones socioeconómicas trasciende al ámbito socio-laboral. En el caso de la economía de Galicia, objeto de nuestro trabajo, esta experimento a lo largo del último cuarto del siglo pasado una honda transformación que modifico tanto la distribución sectorial de su ocupación como su estructura profesional. Hecho que a su vez, modifico la necesidad de Capital Humano tanto general como específico de la economía gallega en una dirección creciente para ambos tipos de cualificación. Lo que, se tradujo en una modificación global de la estructura tanto social como productiva de Galicia, dando lugar a significativos ajustes/desajustes en términos de ocupación. Será pues, objeto de nuestro trabajo investigar si la correlación entre la evolución de la estructura sectorial y profesional en Galicia se ve corroborada a lo largo de la última década o si por el contrario se ponen de manifiesto estados de desajuste que de alguna manera sean quien de anticipar próximas amenazar y/o fortalezas que sobrevuelan el mercado de empleo regional analizado en términos de cualificación. Para atender tal finalidad hemos llevado a cabo un estudio de movilidad laboral aplicado sobre la evolución de la estructura socio-laboral de Galicia en los últimos diez años (2000 - 2009). Estudio éste, realizado mediante un instrumento de medida sencillo y a la vez flexible, capaz de adaptarse al contexto socio-laboral del espacio y del momento investigado. Siendo quien de identificar y separar aquellas principales fuentes vs nichos de empleo. Siendo al efecto la información de base empleada la relativa a la población ocupada clasificada ésta según la metodología de la EPA regional. La formulación elaborada ha sido bautizada como la “Función de Actividad Laboral” (FAL), cifrando ésta el cambio global experimentado por la ocupación estudiada tanto a nivel de actividad como profesional.

Keywords: Capital humano; inserción socioprofesional; profesion; cualificacion (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
ISBN: 978-84-694-0889-6
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repec.economicsofeducation.com/2010zaragoza/05-43.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to repec.economicsofeducation.com:80 (No such host is known. )

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aec:ieed05:05-43

Access Statistics for this chapter

More chapters in Investigaciones de Economía de la Educación volume 5 from Asociación de Economía de la Educación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Domingo P. Ximénez-de-Embún ().

 
Page updated 2025-03-23
Handle: RePEc:aec:ieed05:05-43