EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estudio sobre el cálculo de costes de la formación on-line

Carlos Gil Santiago (), Jesús Mandingorra Giménez (), Salvador Pellicer Farreri () and Victor M. Benet Anchel ()
Additional contact information
Carlos Gil Santiago: Universidad Politécnica de Valencia
Jesús Mandingorra Giménez: Universidad Católica de Valencia San Vicente Martir
Salvador Pellicer Farreri: Generalitat Valenciana
Victor M. Benet Anchel: Generalitat Valenciana

Chapter 60 in Investigaciones de Economía de la Educación, 2010, vol. 5, pp 1185-1222 from Asociación de Economía de la Educación

Abstract: Para mantener una economía productiva, competitiva y sostenible es necesario el aumento del nivel de competencia de los trabajadores y la adaptación a los cambios sociales y laborales en que nos encontramos inmersos. Es indudable que el uso de las nuevas tecnologías (TIC) es el factor que más ha influido en una nueva cultura de la formación, a la vez que presenta un medio que contribuye poderosamente a su expansión, con sus aplicaciones en la educación a distancia. Desde la Unión Europea se viene insistiendo en la necesidad de desarrollar una formación profesional a lo largo de la vida que permita la adquisición de nuevos conocimientos y el reciclaje permanente para conseguir una mejor promoción e integración social de los trabajadores así como una mayor competitividad de las empresas. El cálculo de costes de las acciones de e-learning es un cálculo que implica de una laboriosa tarea de recolección de datos. Habitualmente, como sucede con muchos otros servicios TIC, el cálculo de costes olvida conceptos que acaban convirtiéndose en costes ocultos. En el presente estudio se pretende diseñar un modelo de cálculo de costes completo que compute aquellos costos ocultos y que no están incorporados en los cálculos de costos habituales. En este sentido se van a estructurar en dos grupos: • Recursos humanos: Docentes, técnicos y CAU • Recursos técnicos. Hospedaje, LMS y producción de contenidos Este modelo será contrastado con diferentes entidades participantes en el proyecto de formación continua online de la Generalitat Valenciana (E-Formación GVA) de forma que se recaben datos fidedignos y se consensue un modelo de costos. Posteriormente servirá como base para el desarrollo de una aplicación que permita describir un escenario económico de inversiones a realizar para poder desempeñar las acciones de e-learning.

Keywords: TIC; costes; on-line; modelo; e-learning (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A29 I20 I22 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
ISBN: 978-84-694-0889-6
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repec.economicsofeducation.com/2010zaragoza/05-60.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to repec.economicsofeducation.com:80 (No such host is known. )

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aec:ieed05:05-60

Access Statistics for this chapter

More chapters in Investigaciones de Economía de la Educación volume 5 from Asociación de Economía de la Educación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Domingo P. Ximénez-de-Embún ().

 
Page updated 2025-03-23
Handle: RePEc:aec:ieed05:05-60