EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Evidencia empírica sobre la teoría de la demanda de educación superior en América Latina: un estudio sobre el caso del Caribe Colombiano

Juan Carlos Miranda Morales (), Hamadys Benavides Gutiérrez, Víctor Higuera and Arturo Trujillo ()
Additional contact information
Juan Carlos Miranda Morales: Corporación Universitaria Americana
Arturo Trujillo: Universidad del Atlántico

Chapter 00 in Investigaciones de Economía de la Educación, 2014, vol. 9, pp 19-37 from Asociación de Economía de la Educación

Abstract: Esta comunicación presenta un análisis de la teoría de la elección micro-económica tomando como referencia de la demanda de educación de tercer ciclo de los graduantes de secundaria en el Caribe colombiano. Se pretende, establecer el nivel de incidencia de factores como nivel educativo del padre y de la madre, condiciones socio económicas, resultados de las pruebas de rendimiento y trascender el análisis de otras variables no tan estudiadas desde la perspectiva de la teoría del consumidor. La pertinencia de esta investigación reside en que se trabaja con un censo de 69.738 observaciones de los estudiantes que se encuentran en proceso de su graduación de secundaria, cuando generalmente los estudios realizados en el país se han basado en estudios muestrales. Esto permite tener un amplio espectro de análisis. Los datos provienen de la encuesta realizada por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ICFES en el periodo 2010. La metodología consiste en la estimación de un modelo logit multinomial con cuatro categorías base que discriminan la demanda entre formación técnica, tecnológica y nivel profesional. Desde el punto de vista de la microeconomía de la educación, la comunicación presenta una confrontación de la evidencia empírica de las propuestas de Mark Blaug, quien propone un modelo de demanda educativa en la que prevalecen los motivos consumo frente a lo propuestos por Gary Becker y Jacob Mincer, que proponen en la teoría del capital humano la educación como un bien de inversión, donde los estudiantes demandan educación en función de los retornos que se esperan obtener a lo largo de su vida.

Keywords: teoría de la elección; microeconomía; demanda educativa (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D01 D21 I21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
ISBN: 978-84-942418-8-8
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://repec.economicsofeducation.com/2014valencia/09-00.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to repec.economicsofeducation.com:80 (No such host is known. )

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aec:ieed09:09-00

Access Statistics for this chapter

More chapters in Investigaciones de Economía de la Educación volume 9 from Asociación de Economía de la Educación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Domingo P. Ximénez-de-Embún ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:aec:ieed09:09-00