Diversidad cultural en las universidades: aproximación y enfoques para su gestión
José Félix Lozano Aguilar () and
Teresa Escrich Gallardo ()
Additional contact information
José Félix Lozano Aguilar: INGENIO(CSIC-UPV)
Teresa Escrich Gallardo: UPV
Chapter 06 in Investigaciones de Economía de la Educación, 2014, vol. 9, pp 159-178 from Asociación de Economía de la Educación
Abstract:
Uno de los efectos beneficiosos de la globalización es la interconexión entre distintas culturas, así como su convivencia en un mismo espacio. Los cambios demográficos y culturales hacen de esto un reto: cómo gestionar esa diversidad cultural para no caer en el asimilacionismo, lo que conduce, claramente, a la discriminación, ni caer en el otro extremo del aislacionismo que genera ghetos y marginación. El objetivo de este paper es exponer qué medidas se han tomado, tanto a nivel europeo como a nivel estatal en materia de gestión de la diversidad en la enseñanza pública y, en concreto, en las enseñanzas universitarias. Empezaremos por comparar los tres grandes modelos de gestión de la diversidad social (asimilacionismo, melting pot y pluralismo cultural) con los intentos que se están dando en las universidades por gestionar la cada vez mayor diversidad que se da en su seno. No es un objetivo fácil y para eso nos apoyaremos en dos conceptos: respeto y tolerancia, para ver cuál es más coherente con el modelo de gestión de la diversidad que se defenderá en las siguientes páginas: el modelo de gestión intercultural. Para ello se presentarán ejemplos de cómo se está gestionando esta diversidad en las instituciones públicas de educación, en concreto en la universidades. Se trata de describir las estrategias de gestión de la diversidad o la ausencia de éstas y comprobar, mediante su discusión, que consecuencias tienen. Por último, en base a la discusión sobre los modelos de gestión de la diversidad se realizarán propuestas concretas sobre qué camino se debería seguir con el fin de conseguir una universidad pública basada en la interculturalidad que promueva y valore los tres principios básicos que se derivan de este modelo: principio de igualdad, principio de la diferencia y principio de interacción positiva.
Keywords: Gestión de la diversidad; interculturalidad; tolerancia; respeto; discriminación (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
ISBN: 978-84-942418-8-8
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repec.economicsofeducation.com/2014valencia/09-06.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to repec.economicsofeducation.com:80 (No such host is known. )
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aec:ieed09:09-06
Access Statistics for this chapter
More chapters in Investigaciones de Economía de la Educación volume 9 from Asociación de Economía de la Educación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Domingo P. Ximénez-de-Embún ().