EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Emprendimiento tecnológico en España: Determinantes individuales y efecto región

Guillermo Andrés Zapata Huamaní (), Sara Fernández-López, Isabel Neira () and Lucía Rey Ares ()
Additional contact information
Guillermo Andrés Zapata Huamaní: Universidad de Santiago de Compostela
Lucía Rey Ares: Universidade de Santiago de Compostela

Chapter 12 in Investigaciones de Economía de la Educación, 2014, vol. 9, pp 255-275 from Asociación de Economía de la Educación

Abstract: En la última década, la falta de empleo ha mermado la economía de los países miembros de la Unión Europea, que se trazó como objetivo estratégico para la primera década del siglo XXI convertirse en una economía competitiva y dinámica basada en el conocimiento (Consejo de Lisboa, 2000). En este contexto, el fomento a la actividad emprendedora ha surgido como alternativa de solución al problema del desempleo, traduciéndose en el fomento de la puesta en marcha de negocios de contenido tecnológico en donde esté inmerso el conocimiento. Esta idea está ligada al concepto del emprendimiento tecnológico, en ese sentido existen estudios que han resaltado su importancia, en la medida que si ya es reconocido los efectos del emprendimiento convencional en la generación de empleo y crecimiento económico, al de tipo tecnológico se le suele atribuir un potencial mayor (Oakey, 1995). Por ello creemos que es clave identificar sus factores determinantes, encontrar diferencias con el emprendimiento convencional y detectar su efecto región. En ese sentido, en el presente trabajo haciendo un análisis para el caso español con un enfoque centrado en el individuo y en la región, identificamos los determinantes propios del emprendedor tecnológico, y detectamos si el hecho de pertenecer indistintamente a alguna Comunidad Autónoma influye de manera diferencial sobre el emprendimiento tecnológico. Nuestro análisis está basado en una muestra de la población de entre18 a 64 años residentes en España. Utilizamos datos de Global Entrepreneurship Monitor (GEM) para el año 2012. Iniciaremos metodológicamente, con un análisis descriptivo para definir el perfil del emprendedor tecnológico; seguido, utilizando técnicas econométricas multinivel (lineal y logit para dar robustez a los resultados), en donde se toma en cuenta la estructura jerárquica de los datos, identificaremos los determinantes individuales del emprendimiento tecnológico y si existen efectos regionales sobre la probabilidad de emprender a nivel tecnológico.

Keywords: emprendimiento tecnológico; determinantes individuales; efecto región; análisis multinivel (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
ISBN: 978-84-942418-8-8
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repec.economicsofeducation.com/2014valencia/09-12.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to repec.economicsofeducation.com:80 (No such host is known. )

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aec:ieed09:09-12

Access Statistics for this chapter

More chapters in Investigaciones de Economía de la Educación volume 9 from Asociación de Economía de la Educación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Domingo P. Ximénez-de-Embún ().

 
Page updated 2025-01-20
Handle: RePEc:aec:ieed09:09-12