EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis de diferentes medidas de las eficiencias docente, investigadora y de tercera misión y factores explicativos en las universidades públicas españolas

Angel Manuel Garcia Correas () and Manuel Larrán Jorge ()
Additional contact information
Angel Manuel Garcia Correas: Universidad de Cádiz
Manuel Larrán Jorge: Universidad de Cádiz

Chapter 23 in Investigaciones de Economía de la Educación, 2014, vol. 9, pp 445-469 from Asociación de Economía de la Educación

Abstract: En los últimos tiempos se ha renovado con una cierta intensidad el debate en el ámbito de la Educación Superior en torno a temas como la Gobernanza, Financiación y Productividad Científica de las universidades. Lo anterior incrementa la posible oportunidad del presente trabajo dado que su objetivo básico va a estar constituido por la evaluación de la eficiencia de las universidades públicas españolas. Para conseguir dicho objetivo básico se ha utilizado como metodología de soporte el DEA (Data Envelopment Analysis), la cual mide la eficiencia relativa de las unidades de decisión, en este caso de las 47 universidades públicas presenciales españolas durante 5 años (2005-2009). En concreto, vamos a medir la eficiencia docente, la eficiencia investigadora y la eficiencia en la denominada tercera misión de la universidad. Esta última cobra especial importancia en la actualidad cuando se debate intensamente cual es el papel que debe cumplir la universidad en la transferencia de resultados de la investigación a la sociedad No obstante, además de la evaluación de la actividad universitaria en esa triple vertiente añadimos un objetivo complementario que aporta una cierta diferenciación del presente estudio sobre trabajos que abordan el mismo objeto de análisis, que sería analizar los posibles factores explicativos de la eficiencia, tales como el tamaño y el nivel de especialización de las universidades. La detección de las ineficiencias y el análisis de las causas que las provocan para su corrección y, en consecuencia, el disponer de un instrumento que ayude a la mejora continua de las universidades sería la consecuencia de política económica más relevante de este trabajo.

Keywords: Eficiencia; universidades; evaluación de la investigación; tercera misión; DEA; políticas públicas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D61 H52 I22 I23 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
ISBN: 978-84-942418-8-8
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repec.economicsofeducation.com/2014valencia/09-23.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to repec.economicsofeducation.com:80 (No such host is known. )

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aec:ieed09:09-23

Access Statistics for this chapter

More chapters in Investigaciones de Economía de la Educación volume 9 from Asociación de Economía de la Educación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Domingo P. Ximénez-de-Embún ().

 
Page updated 2025-03-23
Handle: RePEc:aec:ieed09:09-23