El desajuste educativo en España. Una comparativa entre 2007 y 2012
Mª Covadonga De la Iglesia Villasol and
Fátima Herranz González ()
Additional contact information
Fátima Herranz González: Banco de España
Chapter 29 in Investigaciones de Economía de la Educación, 2015, vol. 10, pp 573-596 from Asociación de Economía de la Educación
Abstract:
La expansión de la educación experimentada en las últimas décadas responde a la generación de expectativas positivas en términos de desarrollo personal, laboral y económico. Este fenómeno, mantenido durante varias décadas, ha dado lugar a un notable desajuste educativo en el mercado de trabajo, del que se han hecho eco numerosos trabajos empíricos en el ámbito de la economía laboral y de la educación. Cabe preguntarse si realmente resulta rentable invertir en más años de educación con el objetivo de obtener mayores rentas, o si por el contrario los trabajadores sobreeducados ingresan menos que aquellos ocupados en puestos acordes a su nivel educativo. En base a estas cuestiones, los cambios recientes en el contexto económico y el mercado laboral español sugieren también cambios en los rendimientos de la educación y el desajuste educativo. En el trabajo se realiza un ejercicio descriptivo y comparativo de los datos obtenidos de la Encuesta de Condiciones de Vida 2007 y 2012, haciendo hincapié en la medición del desajuste educativo y su reflejo en los niveles salariales. Se aportan diversas especificaciones econométricas, desde la Ecuación Minceriana a los modelos de Verdugo y Verdugo, o Duncan y Hoffman, con aproximaciones MCO y por variables instrumentales. Los resultados obtenidos a través de las diferentes especificaciones de la ecuación de salarios muestran evidencia de cambios significativos entre 2007 y 2012, fundamentalmente en relación al sexo y la edad del trabajador, vinculados a la incidencia de la crisis. Se constata además que la sobreeducación implica una penalización en términos de ingresos, si bien es de menor intensidad en 2012.
Keywords: Desajuste educativo; sobreeducación; ingresos laborales; ecuación salarial; capital humano. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
ISBN: 978-84-944483-4-8
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repec.economicsofeducation.com/2015madrid/10-29.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to repec.economicsofeducation.com:80 (No such host is known. )
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aec:ieed10:10-29
Access Statistics for this chapter
More chapters in Investigaciones de Economía de la Educación volume 10 from Asociación de Economía de la Educación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Domingo P. Ximénez-de-Embún ().