EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El impacto de las competencias en la empleabilidad de los titulados universitarios de las universidades valencianas

Martín Martín-González (), Daniel Ondé Pérez () and Carmen Perez-Esparrells ()
Additional contact information
Martín Martín-González: Universidad Politécnica de Madrid
Daniel Ondé Pérez: Universidad Complutense de Madrid
Carmen Perez-Esparrells: Universidad Autónoma de Madrid

Chapter 35 in Investigaciones de Economía de la Educación, 2015, vol. 10, pp 687-708 from Asociación de Economía de la Educación

Abstract: El concepto de empleabilidad ha emergido con fuerza en la literatura para referirse a las posibilidades de los individuos de obtener y mantener un empleo adecuado y satisfactorio. La empleabilidad ha llegado a configurarse como uno de los ejes prioritarios de ciertas políticas laborales y educativas europeas, dentro de una estrategia más amplia de competitividad internacional en el marco de la sociedad del conocimiento. En este contexto, la Universidad ha asumido la responsabilidad de fomentar la adquisición de las competencias que los egresados necesitan en su trayectoria profesional. Este trabajo persigue un doble objetivo: por una parte, contrastar si mediante un mecanismo de reducción de la dimensión es posible sintetizar las competencias en los siete conjuntos que plantea el Libro Verde de empleabilidad de los titulados universitarios de la Comunitat Valenciana; y, por otra parte, analizar el impacto de dichas competencias y de otras variables sociodemográficas y relacionadas con los estudios en el desempleo. La fuente de datos utilizada es la encuesta del citado Libro Verde. La muestra contiene 2099 casos. Las metodologías utilizadas son el Análisis Factorial Exploratorio (AFE) y el modelo logit. Los resultados obtenidos reflejan la complejidad del fenómeno que se está analizando y las dificultades para evaluar las competencias genéricas. El AFE ha llevado a la extracción de dos factores altamente correlacionados; uno compuesto mayoritariamente por competencias procedimentales (factor procedimental) y el otro por competencias relacionadas con el conocimiento (factor conceptual). Las puntuaciones factoriales que se han obtenido en el AFE han sido excluidas del modelo logit en el proceso iterativo de estimación. Los autores ofrecen algunas posibles explicaciones a lo largo del artículo. Las variables que han resultado significativas en dicho modelo son la nota media, la rama de enseñanza, la tenencia de hijos, la experiencia internacional y la experiencia laboral durante los estudios.

Keywords: empleabilidad; inserción laboral; competencias; educación superior (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I28 I29 J24 J64 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
ISBN: 978-84-944483-4-8
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repec.economicsofeducation.com/2015madrid/10-35.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to repec.economicsofeducation.com:80 (No such host is known. )

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aec:ieed10:10-35

Access Statistics for this chapter

More chapters in Investigaciones de Economía de la Educación volume 10 from Asociación de Economía de la Educación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Domingo P. Ximénez-de-Embún ().

 
Page updated 2025-03-23
Handle: RePEc:aec:ieed10:10-35