La intervención en el mercado cambiario
Javier Gómez-Pineda
Chapter 7 in Dinero, banca y mercados financieros. Los países emergentes en la economía global, 2010, pp 113-130 from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
En el capítulo estudiamos la intervención en el mercado cambiario, así como cuáles son los países que típicamente implementan la política de intervención, las razones por las que se cree que la intervención puede o no funcionar y un modelo de portafolio que explica el funcionamiento de la intervención en el mercado cambiario. La intervención activa en el mercado cambiario es generalizada en las economías emergentes y tiene origen tanto en la volatilidad macroeconómica como en los objetivos de tasa de cambio. Entretanto, la intervención en los países desarrollados es por lo general aislada o esporádica. El instrumento de la intervención es el de las operaciones a la vista en el mercado cambiario. El mecanismo por el cual funciona una intervención esterilizada es el canal de portafolio. El modelo de equilibrio de portafolio permite estudiar el efecto sobre la tasa de cambio del movimiento internacional del capital y de la intervención esterilizada en el mercado cambiario.
Keywords: Intervención en el mercado cambiario; intervención no esterilizada; intervención esterilizada; intervención a la vista en el mercado cambiario; intervención en el mercado a plazo; intervención por medio de opciones; canal de balance de portafolio; Foreign exchange market intervention; Sterilized foreign exchange market intervention; Unsterilized foreign exchange market intervention; Intervention in the spot market; Intervention in the forward market; Intervention in the options market; Portfolio balance cannel (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F31 F41 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
ISBN: 9789586827737
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9413/CL_7.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:bdrcap:2010-05-113-130
Access Statistics for this chapter
More chapters in Chapters from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().