Dinero, banca y mercados financieros. Los países emergentes en la economía global
Javier Gómez-Pineda
in Books from Banco de la Republica de Colombia, currently edited by Banco de la Republica
Abstract:
El libro trata de la economía monetaria y los mercados financieros en la economía abierta, con un enfoque contemporáneo y estudios de caso sobre las economías emergentes. El libro consta de cuatro partes: en las tres primeras se estudian los mercados de dinero, de divisas y de capitales, mientras que en la cuarta se trata sobre la teoría y la política monetaria en una economía pequeña y abierta. El libro ofrece la novedad de agrupar conceptos estándar en un todo coherente además de hacer algunas aplicaciones a las economías emergentes. El libro tiene tres características distintivas: primero, trata sobre la economía monetaria en la economía pequeña y abierta; segundo, ofrece un enfoque teórico contemporáneo de la teoría y la política monetarias, y tercero, está dirigido a estudiantes de nivel universitario de países en desarrollo. En cuanto a la primera característica, el libro trata sobre teorías, conceptos, casos y asuntos relevantes para la teoría y la política monetaria en tales economías pequeñas y abiertas, especialmente a lo largo de 7 de sus 14 capítulos. En particular, en el Capítulo 11 se organizan los conceptos más importantes para la teoría y la política monetaria en una economía abierta. Comienza con el concepto de trilema de la política monetaria y luego presenta la relación entre el trilema, los regímenes de política monetaria y el ancla nominal de la economía. Más adelante se estudia la importancia de los factores externos de la política monetaria, es decir, el precio de los productos básicos, los flujos de capital y la actividad económica externa. El capítulo también estudia otros conceptos relevantes para la teoría y política monetaria en la economía abierta como las crisis externas, la selección del régimen monetario y cambiario y la políticas monetarias contracíclica y procíclica. Pasando a la segunda característica, el libro tiene un enfoque contemporáneo de la teoría y la política monetarias, el enfoque de la nueva síntesis neoclásica (NNS). En la NNS la política monetaria tiene efectos sobre el producto en el corto plazo pero es super neutral en el largo plazo Además, en este enfoque la inflación está determinada vía demanda. En el libro se estudia el régimen de política monetaria más recientemente creado, conocido como régimen de meta de inflación. La tercera característica del libro es que está dirigido a estudiantes universitarios hacia la segunda mitad de sus estudios de pregrado. Finalmente, el libro incorpora una variedad de recuadros con estudios de caso sobre las economías emergentes, y presenta referencias a artículos periodísticos que tratan sobre asuntos relativos a las economías emergentes. Los recuadros aplican los conceptos teóricos a las economías emergentes, mientras que las noticias muestran la aplicación de los conceptos teóricos al acontecer diario...
Keywords: trilema de la política monetaria; ancla nominal; régimen cambiario; régimen de tasa de cambio; régimen de metas de agregados monetarios; régímen de política monetaria; régimen de meta de inflación; régimen de tasa de cambio fija; régimen de bandas cambiarias; caja de convertibilidad; dolarización; dolarización parcial; miedo a flotar; meta final; meta intermedia; meta operativa; movilidad internacional del capital; tasa de cambio fija; ciclo financiero; agregados monetarios; operaciones de mercado abierto; prestamista de última instancia; intervención en el mercado cambiario; demanda de dinero; velocidad de circulación del dinero; ecuación de cambio; teoría cuantitativa del dinero; innovación financiera; costo en bienestar de la inflación; política monetaria autónoma; paridad del poder de compra (PPP); teoría monetaria de la tasa de cambio; tasa de cambio real; paridad de intereses no cubierta; bonos; riesgo crediticio; curva de rendimiento; acciones; aversión al riesgo; hipótesis de los mercados eficientes; derivados; swaps de riesgo crediticio; traspaso de la tasa de cambio; curva de Phillips; independencia del banco central; informe de inflación; mecanismos de transmisión de la política monetaria; regla de Taylor; regla de pronóstico; tasa de sacrificio; velocidad de circulación del dinero; regla de Friedman; expansión cuantitativa; señoreaje; impuesto inflacionario (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E4 E41 E42 E43 E51 E58 F41 G10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
ISBN: 9789586827737
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Ebook.682-773-7 (application/pdf)
Chapters in this book:
- Ch 1 El dinero , pp 3-16

- Javier Gómez-Pineda
- Ch 2 La oferta de dinero , pp 17-34

- Javier Gómez-Pineda
- Ch 3 La demanda de dinero , pp 35-60

- Javier Gómez-Pineda
- Ch 4 La relación entre el dinero y la inflación , pp 61-78

- Javier Gómez-Pineda
- Ch 5 Los distintos conceptos de tasa de cambio , pp 81-96

- Javier Gómez-Pineda
- Ch 6 Teorías de la tasa de cambio , pp 97-111

- Javier Gómez-Pineda
- Ch 7 La intervención en el mercado cambiario , pp 113-130

- Javier Gómez-Pineda
- Ch 8 El mercado de bonos , pp 133-168

- Javier Gómez-Pineda
- Ch 9 El mercado de acciones , pp 169-184

- Javier Gómez-Pineda
- Ch 10 El mercado de derivados , pp 185-199

- Javier Gómez-Pineda
- Ch 11 El trilema y los dilemas de la política monetaria , pp 203-239

- Javier Gómez-Pineda
- Ch 12 El régimen de meta de inflación , pp 241-302

- Javier Gómez-Pineda
- Ch 13 El régimen de tasa de cambio fija , pp 303-320

- Javier Gómez-Pineda
- Ch 14 El régimen de metas de agregados monetarios , pp 321-334

- Javier Gómez-Pineda
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:bdrlib:2010-05
Access Statistics for this book
More books in Books from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().