EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La relación entre el dinero y la inflación

Javier Gómez-Pineda

Chapter 4 in Dinero, banca y mercados financieros. Los países emergentes en la economía global, 2010, pp 61-78 from Banco de la Republica de Colombia

Abstract: Estudiamos la relación entre el crecimiento del dinero y la inflación. Si los precios son flexibles y la velocidad de circulación del dinero estable, la causalidad va del crecimiento del dinero a la inflación. La inflación y el crecimiento del dinero muestran en el largo plazo una relación positiva y uno a uno si hay suficiente variabilidad en los datos de inflación. De lo contrario, los datos de largo plazo de inflación y crecimiento del dinero no muestran una relación positiva debido principalmente a desplazamientos en la demanda de dinero. En el corto plazo la relación cuantitativa no se cumple en el corto plazo debido a factores como los choques de oferta y la innovación financiera, especialmente cuando la inflación es baja. Las relaciones de corto y largo plazo entre estas variables nominales están mediadas por el régimen de política monetaria. Por esto en este capítulo se estudia la decisión fundamental de la política monetaria que es la selección del régimen para la implementación de la misma. La decisión fundamental está estrechamente relacionada con el régimen de tasa de cambio y con el ancla nominal de la economía. Si hay autonomía monetaria la inflación es un fenómeno de política monetaria.

Keywords: Régímen de política monetaria; régimen de meta de inflación; régimen de tasa de cambio fija; Regimen monetario; teoría cuantitativa del dinero; rigidez de precios; ancla nominal; Política monetaria autónoma; política monetaria no independiente; ecuación de Fisher; paradoja de Fisher; paridad del poder de compra (PPP); teoría monetaria de la tasa de cambio; Monetary policy regime; Inflation targeting regime; Fixed exchange rate regime; Money regime; Quantitative theory of money; Price rigidity; Nominal anchor; Monetary policy autonomy; Not independent monetary policy; Fischer equation; Fisher paradox; Purchasing power parity; Monetary theory of the exchange rate (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E52 E58 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
ISBN: 9789586827737
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9410/CL_4.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:bdrcap:2010-05-61-78

Access Statistics for this chapter

More chapters in Chapters from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:bdr:bdrcap:2010-05-61-78