La estructura económica de San Andrés y Providencia en 1846
A Meisel
Chapter 10 in ¿Por qué perdió la costa Caribe el siglo XX?, 2011, pp 311-323 from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
A finales del siglo XVIII y hasta comienzos de la década de 1850 en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, la economía de las islas estuvo soportada por el monocultivo del algodón el cual se exportaba, luego se reemplazó el cultivo por el coco hasta los años 1950 y las exportaciones eran las del coco; esta forma de producción de un único producto agrícola hizo que la economía de estas islas fuera inestable.
Keywords: Algodón; Coco; Productos agrícolas; Población; San Andrés y Providencia (Islas; Colombia); Cotton; Coconut; Agricultural products; Population; San Andrés y Providencia (Islas; Colombia) (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E20 F63 J43 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
ISBN: 9789586642361
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/6602/CL_10.pdf (application/pdf)
Related works:
Chapter: La estructura económica de San Andrés y Providencia en 1846 (2016) 
Working Paper: La estructura económica de San Andrés y providencia en 1846 (2009) 
Working Paper: La estructura económica de San Andrés y Providencia en 1846 (2009) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:bdrcap:2011-03-311-323
Access Statistics for this chapter
More chapters in Chapters from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().